María Camila Osorio cae en segunda ronda del Roland Garros

La belga Elise Mertens superó en dos sets a la colombiana Camila Osorio en el torneo francés.
Camila Osorio
Camila Osorio Crédito: AFP

Este miércoles 31 de mayo llegó al final la aventura de la tenista colombiana Camila Osorio en Roland Garros, pues en el juego de segunda ronda se vio derrotada por la belga Elise Mertens en dos sets, por 6-3 y 7-6 (3).

Osorio, número 86 del ránking de la WTA, opuso una tenaz resistencia en el segundo set, pero terminó inclinándose ante la mayor calidad de su rival, cabeza de serie número 28 del torneo; quien venía con el envión anímico del primer set.

Vea también: Selección Colombia Sub-20: hora y canal para ver el partido contra Eslovaquia

Tras un primer set en el que salió muy fría y perdió con facilidad, la cucuteña rompió el saque de su rival y estuvo a punto de ponerse 5-3, pero un par de errores frustraron esa posibilidad en el segundo set.

Al final, el encuentro se decidió en el juego de desempate, que puso final a un segundo set muy igualado y en el cual, infortunadamente -para los intereses de Osorio-, fue la belga quien terminó imponiéndose.

Con esta derrota, Osorio, de 21 años, iguala su resultado de Roland Garros del año pasado, cuando también llegó a la segunda ronda.

Cabe recordar que en esta ocasión, Camila Osorio llegó al cuadro final tras caer en el último partido de la calificación, pero resultó invitada por la organización debido a la lesión de la estadounidense Caty McNally.

Le puede interesar: Colombia sueña con los cuartos del mundial sub 20 ante Eslovaquia: "jugará a muerte"

De tal forma, ahora Mertens se enfrentará en tercera ronda a la estadounidense Jessica Pegula, tercera cabeza de serie, que hoy superó a la italiana Camila Giorgi por 6-2 y posteriormente abandonó.

Osorio, por su parte, volverá a Colombia para seguirse poniendo a punto de cara a su próxima presentación internacional.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.