Cámara aprueba cupo de endeudamiento por más de 51 billones de pesos

Minhacienda afirma que no tiene nada que ver con una nueva reforma tributaria.
Dinero - Pesos colombianos - Subsidios
En ese mismo sentido, añade que, en caso de que no sea aprobado el proyecto de ley con el que se tienen cambios en la regla fiscal, sería necesario otro recorte en el presupuesto, esta vez de $11,5 billones. Crédito: Colprensa

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó para el próximo año un cupo de endeudamiento por más de 51 billones de pesos alGobierno Nacional para respaldar la financiación del presupuesto de 2021.

La oposición presentó ponencia negativa a ese proyecto afirmando que era la firma de un cheque en blanco porque las proyecciones del Gobierno Nacional sobre la recuperación de la economía no corresponden a la realidad.

Le puede interesar: Con tutela buscan revivir moción de censura contra MinDefensa

El representante David Racero de la lista decentes hizo la exposición de la ponencia negativa que buscaba el hundimiento de esa solicitud del Gobierno Nacional en la que con cifras trató de desmentir las proyecciones del Ejecutivo que indican que el país tendría un crecimiento de la economía del 6% para el 2021.

El representante conservador, Wadith Manzur, uno de los ponentes de la iniciativa del Gobierno, le pidió a la oposición que no le mienta al país puesto que la financiación para el año entrante está justificada en el presupuesto nacional que aprobó el Congreso de la República.

"Aquí no se va a firmar ningún cheque en blanco, lo que se va a financiar para el 2021 ya está aprobado en el presupuesto nacional. Cómo vamos a ponerle al Gobierno las manos atadas con una capacidad mínima de endeudamiento, les pido que dejen incendiar al país porque hemos aprobado un presupuesto serio", señaló el congresista.

Lea además: Senado aprueba reforma que prohíbe minería en páramos

El representante León Fredy Muñoz de la Alianza Verde señaló que el Gobierno quiere endeudar más al país para otorgarle, "más plata a los bancos y a los que más tienen, pero niegan la renta básica para los más necesitados y el mínimo vital de internet".

Desde el Gobierno Nacional aseguran que esta solicitud del cupo de endeudamiento no tiene nada que ver con una reforma política sino que es, más bien, un respaldo para la financiación del presupuesto nacional para el 2021.

"Necesitamos seguir aumentando ese cupo para financiar el presupuesto. Esto no tiene nada que ver con una reforma tributaria, creemos que debemos pedir más cupo para tener la seguridad de seguir respondiendo", señaló el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño.

Al final, las mayorías de la Cámara de Representantes aprobaron con amplia votación el cupo de endeudamiento para el año entrante que asciende a los 17.000 millones de dólares.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali