Senado aprueba reforma que prohíbe minería en páramos

La iniciativa pasó en su segundo debate en la plenaria y ahora será discutida en Cámara.
Páramo El Verjón
Páramo El Verjón Crédito: es.wikiloc.com/rutas-senderismo/paramo-del-verjon-matarredonda-7790969/photo-4480038

La plenaria del Senado de la República aprobó en segundo debate una reforma constitucional con la cual se busca proteger a todos los páramos del país.

La iniciativa busca prohibir la minería de cualquier tipo, ya sea de metales o de hidrocarburos, en los 37 ecosistemas de esa naturaleza que existen en todo el territorio nacional y que proveen de agua a la mayoría de los colombianos.

Le puede interesar: Con tutela buscan revivir moción de censura contra MinDefensa

La senadora ponente Paloma Valencia, indicó que: “es evidente que Colombia necesita proteger el agua y el artículo que estamos modificando, que se refiere al medio ambiente, incluye primero la prioridad de la defensa del agua por parte del Estado y posteriormente hace la prohibición sobre la explotación minera y de hidrocarburos en los páramos”.

Valencia afirma que las zonas de amortiguamiento, que colindan con los páramos, también serán protegidas con este acto legislativo.

Lo que hemos propuesto es que las autoridades regionales a través de los Planes de Ordenamiento Territorial, se encarguen de armonizar esas zonas de amortiguamiento y evitar actividades de alto impacto y buscar mecanismos para que esas actividades de pequeña minería que tradicionalmente se han venido desarrollando en esas zonas tengan una gradualidad que no termine por afectar los páramos”, indicó.

El senador Miguel Ángel Pinto, otro de los ponentes, indicó que este proyecto de reforma constitucional tiene el respaldo de todos los sectores, incluyendo del Gobierno Nacional.

Consulte aquí: Iván Cepeda ratifica denuncias contra embajador Santos por injerencia en elecciones de EE.UU.

Este acto legislativo no solo tiene que ver con el páramo de Santurbán, es toda la cadena, son los 37 páramos de Colombia y todos los partidos se han expresado a favor al igual que el mismo presidente Iván Duque ante Naciones Unidas hizo el compromiso de la protección de esta cadena de páramos”, sostuvo.

El proyecto de reforma constitucional continuará su trámite y empezará su discusión en la Cámara de Representantes.


Senado de la República

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.
Pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado



Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali