Cadena perpetua para violadores, de nuevo radicada en el Congreso

Congresistas de varios partidos apoyan la iniciativa con esta idea que cuenta con el respaldo del presidente Iván Duque.
El joven se entregó con la condición de que al lugar llegara su mamá.
El joven se entregó con la condición de que al lugar llegara su mamá. Crédito: Imagen de referencia

Una vez más regresó al Congreso de la República el polémico tema de castigos contundentes para los abusadores y agresores de menores de edad en el país: la cadena perpetua.

En las últimas horas fue radicada de nuevo en la Cámara de Representantes, la iniciativa que insiste en la necesidad de establecer esa figura, como mecanismo de defensa frente a los violadores y asesinos de niños.

Ante la secretaría de la Cámara fue presentado el proyecto de acto legislativo que busca eliminar la prohibición de la cadena perpetua, permitiendo esta condena –si así lo considera un juez– a quienes cometan delitos de homicidio doloso, feminicidio, secuestro y acceso carnal violento contra menores de 14 años o contra menores de 18 años con discapacidad física o mental.

La representante Martha Villalba defendió el proyecto asegurando que actualmente hay una alarmante estadística revelada por Medicina Legal, según la cual 48 niños son abusados sexualmente a diario, lo que equivale a dos menores de edad por cada hora.

Además, están las cifras que entrega la ONG 'Save The Children' en las que Colombia se ubica como el tercer país del mundo donde más se asesinan niños y ocupa el puesto 118 en un ranking de 172 entre los que menos respetan los derechos de la niñez.

“Sentimos que ya es hora de trabajar este tema a fondo, la ciudadanía merece que como congresistas le demos toda la prioridad en la nueva agenda legislativa. A pesar de que en ocasiones anteriores se ha presentado, esta vez radicamos una propuesta más sólida y fuerte constitucionalmente. Esta es una oportunidad histórica para sacarla adelante”, aseguró la congresista de La U.

Además, señaló que es conveniente darle trámite a esta iniciativa a través del Congreso de la República porque existen razones económicas y de tiempo que le darían mayor celeridad a esa intención que cuenta con el apoyo del presidente Iván Duque.

“Se trata de una herramienta que posibilitaría concretar el compromiso de Iván Duque sobre el tema. Sin embargo, los recursos que costaría la consulta podrían invertirse en la prevención del delito, y para la realización de la misma se requeriría previamente una ley, lo que demoraría el proceso”, aseguró.

Esta propuesta cuenta con el respaldo de congresistas del Partido de la U, Cambio Radical, Partido Liberal y Partido Conservador. Se espera concretar además el respaldo del Centro Democrático, entre otros.


Gustavo Petro

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.
Petro propone a Sheinbaum crear un observatorio sobre el crimen organizado con México



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano