Cadena perpetua para violadores de niños supera debate virtual en el Congreso

La iniciativa pasa a sexto debate y antes del 20 de junio debe estar aprobada totalmente.
Cárcel
Cárcel Crédito: Ingimage

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en quinto debate el proyecto de acto legislativo que modifica la Constitución Política para implementar la cadena perpetua para violadores de niños, reformando el artículo 34 que dice: "Se prohíben las penas de destierro, prisión perpetua y confiscación".

El proyecto tiene que estar aprobado en su totalidad antes del 20 de junio, cuando se termina este periodo legislativo. Esta iniciativa, entonces, debe superar otros tres debates.

Lea también: Histórico: primer proyecto de ley votado de forma virtual en el Congreso

La ponente de la iniciativa, Adriana Matiz, del Partido Conservador, expuso las razones por lo que, según ella, se debe aprobar este proyecto.

"Este proyecto contempla que la pena debe ser revisada a los 25 años de prisión con el fin de resocializar a la persona y esto es supremamente importante porque, al no incluir la figura de la revisión, la pena incumplía una de sus principales funciones, que es la de la resocialización, la cual fue requerida en varias oportunidades por el Consejo de Política Criminal durante el trámite de la primera vuelta de este proyecto de acto legislativo", manifestó la representante tolimense.

En contexto: Fiscal General en desacuerdo con cadena perpetua para violadores: Aplicar la pena, no aumentarla

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, quien participó en el debate en la Cámara de Representantes, insistió en que el legislador debe concentrarse en optimizar la aplicación de la justicia por encima del aumento de penas.

A su turno, la ministra del interior, Alicia Arango, le pidió al Congreso de la República aprobar el proyecto y afirmó que la violación de menores de edad es uno de los flagelos que aqueja al país.

"Cada tres horas violan a un niño en Colombia y el 87,4% de los casos reportados de violación en el país son contra niños. Se han presentado 5.713 embarazos no deseados en niñas a causa de la violación, presentándose la mayoría dme los casos en los departamentos de Valle del Cauca, Antioquia, Atlántico y Cauca", señaló la ministra del Interior.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano