Cadena perpetua para violadores de niños superó su cuarto debate

La reforma constitucional debe superar otros cuatro debates.
Imagen de referencia.
Crédito: Imagen de Referencia

La plenaria del Senado de la República aprobó en cuarto debate la reforma que busca instaurar en Colombia la figura de la prisión perpetua para violadores y asesinos de niños.

La iniciativa plantea que quien cometiera esta clase de delitos podría pasar el resto de su vida en una cárcel.

Según explicó el senador Roosevelt Rodríguez, ponente del acto legislativo, la norma tiene concepto favorable del Consejo de Política Criminal, con algunas salvedades.

Le puede interesar: Se destraba proyecto de ley que elimina casa por cárcel para corruptos

Para nadie es desconocido el aumento de las agresiones contra la integridad física, la vida y las agresiones sexuales contra menores, tenemos estadísticas suficientes que demuestran el crecimiento de esta clase de delitos contra los niños”, señaló el congresista al defender la iniciativa.

El senador Roy Barreras fue uno de los principales opositores de esta reforma constitucional. El congresista explicó que el acto legislativo está mal escrito y se presta para violar los derechos de algunos ciudadanos.

Según Barreras, la redacción de la norma abre la puerta para que quienes sean acosadores, no necesariamente violadores, puedan ser sancionados con la cárcel de por vida.

Este proyecto pone en riesgo de penas excesivas no a los violadores, sino a innumerables ciudadanos imputados por otro tipo de actos sexuales abusivos, que empiezan con el acoso sexual. Los que tenemos espíritu liberal no somos capaces de aprobar una medida de populismo punitivo, así eso nos cueste”, indicó.

“No hay que engañarse pensando que aumentar de 60 años a cadena perpetua va a hacer algo, porque 60 años ya es cadena perpetua”, añadió.

Consulte aquí: Ya está listo el proyecto de ley para regular la protesta social

Dijo que según el concepto del Consejo de Política Criminal, este proyecto tiene alto riesgo de inconstitucionalidad, teniendo en cuenta que el ordenamiento jurídico en Colombia ya plantea penas lo suficientemente altas.

La senadora Maritza Martínez, le respondió a Barreras y defendió vehementemente esta reforma, advirtiendo que las cifras sobre violaciones y asesinatos de menores son bastante alarmantes como para que tilden de populistas a quienes la respaldan.

“Nos dijeron facilitas y que incurrimos en populismo punitivo, que seguimos la corriente y no hablamos sensatamente. Yo recibo con respeto los argumentos que se han dado acá, sé que vienen con un profundo estudio, pero mis argumentos también son respetables y los que defendemos la cadena perpetua lo hacemos para defender a los menores y no aceptamos que nos digan populistas y facilitas”, indicó Martínez.

La reforma que establece la prisión perpetua para violadores y asesinos de niños pasó su primera vuelta en el Congreso y los cuatro debates restantes tendrán que darse a partir marzo del 2020.


Temas relacionados

Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.