Cadena perpetua para violadores, a una firma de ser promulgada

Gobierno realiza proyecto de ley para reglamentar la cadena perpetua para violadores de niños en el país.
Cadena perpetua
Cadena perpetua Crédito: Ingimage

Al acto legislativo que implementa la cadena perpetua para violadores de niños y que fue aprobado en último debate el pasado 19 de junio en el Congreso de la República, le falta su promulgación para que sea ley constitucional de la República.

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Cuenca le manifestó a RCN radio que ya firmó el texto del acto legislativo pero falta la rúbrica del presidente del Senado de la República, Lidio García para que sea promulgada.

Se prevé que este acto de promulgación de la ley se dé antes de la instalación del nuevo período legislativo en el Congreso de la República este 20 de Julio.

El pasado fin de semana el presidente de la República, Iván Duque anunció en su programa 'prevención y acción' que presentará este 20 de Julio el proyecto de ley que reglamenta el acto legislativo que implementa la cadena perpetua en Colombia.

Esta ley reglamentaria constaría de cuatro puntos principalmente. El primero de ellos tiene que ver con las circunstancias de agravación punitiva que le darían los elementos a los jueces para poder tasar la pena y definir las características que permitan establecer si un delito sexual cometido contra un menor, debe ser sancionado con prisión de por vida o con una pena menor.

Lea también:: Ministros de Salud y Comercio se hacen pruebas de coronavirus

El senador Miguel Ángel Pinto, quien fue el coordinador de ponentes de la reforma de cadena perpetua, explicó que este punto está relacionado con la proporcionalidad de la pena dependiendo de los hechos de que rodeen el abuso sexual.

El segundo punto que debe ser incluido en la reglamentación, según Pinto, es que el que está relacionado con la revisión de la sentencia. En el acto legislativo quedó claro que la pena de prisión perpetua deberá revisarse a los 25 años para evaluar los temas de resocialización y este proceso deberá contar con un procedimiento específico.

Como tercer punto, se establecerán los lineamientos del control automático que se creó, como un recurso adicional al de apelación y al de casación, para los casos en los que se aplique la prisión perpetua.

En cuarta instancia, la ley estatutaria establecería toda una política pública de alerta temprana o de prevención de este tipo de delitos, además de principios claros para una efectiva judicialización de estos actos atroces en contra de los menores.


Temas relacionados

Congreso de la República

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.
El senador Honorio Henríquez afirmó que el único plan que tiene el presidente Petro es destruir la salud de los colombianos.



Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo