Ministros de Salud y Comercio se hacen pruebas de coronavirus

Ambos funcionarios tuvieron contacto con el presidente de la Federación de Departamentos, Carlos Camargo.
El ministro de Salud hizo una revisión de los planes de acción ante la epidemia de coronavirus en el Valle.
El ministro sostuvo una reunión con los directores de las clínicas en Cali, en la cual, dijo, se aclaró el tema del uso de UCI. Crédito: Cortesía Ministerio de Salud

Luego de que el presidente de la Federación de Departamentos, Carlos Camargo, confirmó que dio positivo para coronavirus, los ministros de Salud, Fernando Ruiz, y de Comercio, José Manuel Restrepo, así como el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal fueron sometidos a la prubea del COVID-19, para descartar un posible contagio.

Es de mencionar que tanto los ministros como el dirigente del gremio de los comerciantes estuvieron reunidos con el presidente de la Federación de Departamentos el pasado 2 de julio en el programa "Prevención y Acción" que encabeza todos los días el presidente Iván Duque, a quien también se le realizó la prueba.

El jefe del Estado se había sometido a otras cuatro pruebas anteriormente: cuando llegó de su viaje de Estados Unidos, tras su encuentro con el alcalde de Popayán, Juan Carlos López (quien resultó positivo para COVID), y cuando se revelaron los casos positivos en el Dapre y el esquema de protección de la Casa de Nariño.

Le puede interesar: Jair Bolsonaro, positivo por coronavirus

Fue el mismo Camargo el que confirmó, en su cuenta de Twitter, que había dado positivo por COVID: "Hoy me fue confirmado el resultado como positivo".

Indicó que desde el sábado 4 de julio permanece en aislamiento "como indican protocolos y coordinando desde casa los asuntos de la Federación".

En el programa del presidente también estuvo el ministro de Salud y la presidente de Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

Le puede interesar: Murió el exfutbolista colombiano Alexander Balanta por coronavirus


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez