Buscaremos consensos para promover la creación de empleos: Iván Duque en Día del Trabajo

El presidente reiteró la importancia de los programas sociales.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque Crédito: Presidencia de la República

En medio de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo este 01 de mayo, el presidente de la República, Iván Duque, recordó que la pandemia ha golpeado fuertemente el empleo en el mundo entero, y aseguró que desde su Gobierno seguirá generando mecanismos para construir consensos que promuevan la creación de más empleos en el territorio nacional.

En ese sentido sostuvo que: "Estamos haciendo todos los esfuerzos para continuar con las reformas sociales que al tiempo de proteger la dignidad humana nos permite una reactivación productiva y segura cerrando las brechas sociales".

Le puede interesar: Duque ordena a MinHacienda construir nuevo texto para la reforma tributaria

Al mismo tiempo señaló que el Gobierno no puede desistir de su obligación de buscar consensos: "No podemos desistir de nuestra obligación de construir escenarios y consensos que promuevan la creación de puestos de trabajo, la pandemia continúa".

El presidente recordó que el Gobierno reaccionó con prontitud ante la pandemia: "Desarrollamos herramientas que contuvieron los efectos sociales del virus como ingreso solidario, devolución del IVA , giros extraordinarios de familias en acción fueron claves para evitar que millones de colombianos entraran a la pobreza".

Lea además: Alcalde de Cali confirma muerte de dos personas en medio de las protestas

Igualmente, recordó que con el Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) se han protegido más de 4 millones de empleos en la pandemia, apoyando a 142 mil empleadores, con una inversión de $6,4 billones de pesos.

De la misma manera, indicó que el Gobierno "está comprometido con las medidas de reactivación económica, que no solo nos permitan recuperar los empleos perdidos, sino también generar más y mejores empleos para todos, una recuperación de la crisis y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos".


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.