Duque ordena a MinHacienda construir nuevo texto para la reforma tributaria

El presidente dice que se trata de construir consensos en el Congreso.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque Crédito: Presidencia de la República

El presidente Iván Duque anunció que le ha pedido al Ministerio de Hacienda construir, dentro del trámite en el Congreso, un nuevo texto para la reforma tributaria, el cual no incluya IVA para servicios públicos ni ampliación de la base para declarar renta.

En ese sentido, de acuerdo con Duque, las personas que en este momento están exentas de declarar renta seguirán estándolo. Además, Según el presidente, este nuevo texto tendrá que recoger las propuestas de organizaciones de la sociedad civil, empresarios y partidos políticos.

"Le he dado una instrucción muy clara al equipo del Ministerio de Hacienda para que, dentro del trámite legislativo, construya un nuevo texto con el Congreso que recoja el consenso y que permita también nutrirse de propuestas valiosas que han presentado los partidos, las organizaciones de la sociedad civil, que ha presentado el sector privado", explicó.

El primer mandatario indicó que se busca mantener la financiación de los programas sociales y la estabilidad financiera sin afectar a los ciudadanos.

"Le he dado también una instrucción al Ministerio de Hacienda para que en ese proceso quede absolutamente claro que no va haber aumentos en el IVA en bienes, en servicios [públicos] (...) No habrá IVA a la gasolina", precisó Duque, e indicó que, en ese sentido, no se cambiarán las reglas actuales respecto al IVA.

"En lo relacionado con el impuesto de renta (...), las personas que hoy no pagan el impuesto de renta no van a pagarlo. Es decir, no se va a ampliar la base del impuesto de renta", añadió el presidente Iván Duque.

Reforma tributaria: los programas sociales que se mantendrán

Según el presidente Iván Duque, se mantener la devolución del IVA, el ingreso solidario, el programa de apoyo al empleo formal (PAEF, que incluye el subsidio a algunos salarios) y la gratuidad en universidades públicas para estratos 1, 2 y 3.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.