Buscarán ampliar período presidencial y revivir voto obligatorio con la reforma política

Esto es lo que se sabe sobre las propuestas que buscan incluir en la reforma política.
Urna para depositar votos en elecciones de Congreso 2022
Crédito: Colprensa

Los ponentes y coordinadores del texto de la reforma política en el Congreso buscarán ampliar el periodo presidencial de cuatro a cinco años, al igual que el periodo de Congreso, alcaldes y gobernadores.

También buscarán recibir el voto obligatorio. “Concluimos y conversamos que ningún tema será vetado, que todos los temas vendrán a la mesa y se discutirán”, señaló el coordinador ponente del acto legislativo de la reforma política, el representante a la Cámara Heráclito Landinez.

Lea además: Congresistas pidieron tomar medidas por posible cartelización con el SOAT

Las propuestas que buscarán incluir en la discusión del texto de la reforma política en Cámara de Representantes serán tres: revivir el voto obligatorio, que se hundió en el Senado; segunda vuelta para alcaldías de ciudades que tengan más de dos millones de habitantes y ampliar el período presidencial de cuatro a cinco años.

“Son tres propuestas que se discutirán en la Comisión Primera y de ahí deberá surgir unas mayorías para aprobar o negar cualquiera de esas propuestas y que ya está sobre la mesa, los ponentes lo vamos a incluir”, añadió el representante Landinez.

Más noticias: Tambalea en el Senado proyecto que busca acabar corridas de toros

RCN Mundo consultó con otras bancas que también hacen parte de la discusión de la reforma política y señalaron, desde el Partido Verde, que “con el equipo de ponentes se está discutiendo”, recalcó una fuente.

Desde la bancada conservadora reconocieron que es importante estudiarlas, tendiendo en cuenta voto obligatorio que finalmente se hundió en Senado. Por ahora, no hay nada definido, ni ponencia para debate en la Cámara de Representantes.

La próxima semana, la discusión de la reforma se centrará en primer lugar con una audiencia pública con sectores políticos y el alto Gobierno, quienes definirán las líneas para aprobar dicha iniciativa.

Cabe señalar que propuestas como el voto obligatorio se hundieron finalmente en la primera vuelta que tuvo la reforma en Senado, con dos intensos debates.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.