Bruce Mac Master critica consulta de Petro por excluyente: "Vuelve a olvidarse de esos mismos colombianos"

El presidente de la Andi advirtió que la iniciativa del Gobierno ignora nuevamente a millones de colombianos, sin empleo formal.
Bruce Mac Master y Gustavo Petro
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, critica la consulta popular de Gustavo Petro por ignorar a desempleados y trabajadores informales. Fenalco también se opone a las preguntas de la consulta. Crédito: Colprensa

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que la consulta popular propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro ignora por completo a los tres millones de desempleados, al igual que y a los 14 millones de trabajadores informales. Esa omisión ya había sido cuestionada por el directivo en la anterior reforma laboral discutida en el Congreso.

"La gran crítica que muchos hicimos a la reforma laboral que cursaba en el Congreso es que ese proyecto se olvidaba totalmente de los 3 millones de desempleados y 14 millones de trabajadores informales, que no son otra cosa que “trabajadores sin derechos” Para sorpresa de todos, la Consulta Popular vuelve a olvidarse de esos mismos colombianos", indicó Mac Master en su cuenta de X.

Lea también: Mauricio Lizcano anunció su precandidatura presidencial intentando desmarcarse del petrismo

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, también criticó con firmeza la consulta popular impulsada por el Gobierno sobre temas laborales.

A su juicio, las 12 preguntas formuladas en el mecanismo de participación ciudadana no solo replican artículos de la reforma laboral que fue archivada en el Congreso, sino que no abordan la crisis de desempleo en el país.

Las preguntas de la consulta son amañadas y no apuntan a solucionar el grave problema de desempleo en el país”, afirmó Cabal, señalando que actualmente cerca de tres millones de colombianos se encuentran desocupados.

Fenalco advirtió que los mecanismos de participación ciudadana no deben utilizarse para sustituir las funciones del Congreso. “Los mecanismos de participación ciudadana no pueden usarse para sustituir las decisiones del Congreso, cuyos integrantes, valga la aclaración, fueron elegidos también por voto popular”, recalcó el dirigente gremial

Cabal explicó que "si cada vez que no le aprueban una iniciativa, el Gobierno se sometiera a consulta popular, el Congreso perdería su razón de ser y la separación de poderes dejaría de existir”.

El dirigente gremial también recordó que la Ley Estatutaria de Mecanismos de Participación exige que las preguntas sean claras y no correspondan a proyectos de articulado. Según explicó, “la mayoría de las preguntas son fiel copia del articulado del proyecto de reforma laboral que se hundió dos veces en el Congreso”.

Le puede interesar: “La dictadura es más barata”: Antonio Sanguino, MinTrabajo, sobre el costo de la consulta popular

El vocero de los comerciantes cuestionó además que no se haya presentado un estudio que demuestre la viabilidad fiscal de la iniciativa, como lo exige el marco fiscal de mediano plazo.

“El Gobierno no ha presentado estudio alguno que demuestre el cumplimiento de este requisito, que cobra especial importancia en momentos en los que el déficit fiscal se encuentra desbordado y cuestionado el cumplimiento de la regla fiscal”, dijo.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.