“La dictadura es más barata”: Antonio Sanguino, MinTrabajo, sobre el costo de la consulta popular

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, resaltó que la consulta popular es la "columna vertebral" de la reforma laboral.

En entrevista con La FM de RCN, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, explicó el alcance y la intención de las doce preguntas que presentará el Gobierno en la consulta popular del próximo 1 de mayo. Según el funcionario, estas preguntas representan la “columna vertebral” de la reforma laboral que se hundió en el Congreso de la República.

“Este es el corazón, estos son los temas, este es el alma de la reforma laboral. Puede que se mejoren algunos asuntos mínimos de redacción; las preguntas reflejan lo que estaba en la reforma, pero ahora consultando a la gente”, afirmó Sanguino.

Le puede interesar: Presidente de Fenalco critica "tufillo populista" de la consulta popular y la califica como "estrategia de campaña para 2026"

En respuesta a críticas sobre el tono emotivo de algunas preguntas, que han sido calificadas por algunos expertos como “manipulativas”, Sanguino fue enfático: “Las preguntas reflejan exactamente lo que estaba dicho en el principio de reforma laboral sin ningún interés manipulador, sino sencillamente consultando la opinión de la gente”, precisó.

El ministro también respondió a los señalamientos sobre posibles efectos negativos en el empleo por cuenta de la reforma: “Según nuestros cálculos, generarían 92.000 nuevos empleos al año”, precisó citando estudios del Observatorio Laboral del Ministerio de Trabajo.

Frente a un informe técnico, que advertía de una posible pérdida de 400.000 empleos, Sanguino fue tajante: “Ese estudio no es del Banco de la República. Es de consultores que han trabajado con el banco y además fue elaborado en 2023, cuando ni siquiera se había radicado nuestra propuesta de reforma”, enfatizó.

Sobre el costo de la consulta, el ministro no dio una cifra concreta, pero respondió con firmeza: “La dictadura es más barata. No hacer elecciones y no convocar a la gente a las urnas puede parecer más económico, pero no es democrático”, aseguró.

Más noticias: La consulta popular solo necesita mayoría simple, aclara del Secretario del Senado

Finalmente, el ministro defendió el enfoque de justicia social de la reforma: “No estamos improvisando. Estas preguntas recogen años de debate social y técnico. Es hora de que el país decida con información clara y sin miedos”, concluyó.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.