En entrevista con La FM de RCN, Carlos Fernando Galán anticipó que después de que se posesione como alcalde de Bogotá se empezará a hacer una revisión del pico y placa.
"Desde la campaña dije que, una vez asuma el cargo, vamos a iniciar un estudio con una moderación que nos permita determinar cuál puede ser el pico y placa más eficiente. Esa es una medida que hay que revisar".
Lea: Pasaje del SITP quedaría en $3.100, dice Carlos Fernando Galán
"El tema del pico y placa requiere una revisión, repito, con una moderación técnica que vamos a hacer y creo que Bogotá también tiene que hacer estudios y lo vamos a hacer rápidamente para hacer más eficiente esto", reiteró.
Galán detalló que esa revisión también incluirá el pico y placa solidario, "que es una especie de cobro por congestión generalizado, porque es pagar por poder usar las vías en cualquier momento cuando aún se tiene pico y placa".
"Ya existen herramientas tecnológicas que permitirían definir (...) zonas que tienen mayor demanda, para que uno pueda determinar cobros por congestión, que es la figura del pico y placa solidario, pero no en toda la ciudad, porque eventualmente no se requiere en toda la ciudad", explicó.
Lea: Carlos Fernando Galán es claro: seguirá adelante con primera línea del metro elevado de Bogotá
"Eso será parte del estudio que vamos a hacer para avanzar en un pico y placa o en unas restricciones a la movilidad que sean más eficientes y más justas también para los ciudadanos", concluyó.
 
    
        -1200x675.jpg) 
    
-1200x675.jpg) 
    
-1200x675.jpg) 
    
 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							