Bogotá: Galán anticipa cambios en el pico y placa para 2024

El alcalde electo de Bogotá explicó en La FM de RCN que se tiene que hacer un estudio para hacer más eficiente el pico y placa.
Carlos Fernando Galán
Carlos Fernando Galán Crédito: Colprensa

En entrevista con La FM de RCN, Carlos Fernando Galán anticipó que después de que se posesione como alcalde de Bogotá se empezará a hacer una revisión del pico y placa.

"Desde la campaña dije que, una vez asuma el cargo, vamos a iniciar un estudio con una moderación que nos permita determinar cuál puede ser el pico y placa más eficiente. Esa es una medida que hay que revisar".

Lea: Pasaje del SITP quedaría en $3.100, dice Carlos Fernando Galán

"El tema del pico y placa requiere una revisión, repito, con una moderación técnica que vamos a hacer y creo que Bogotá también tiene que hacer estudios y lo vamos a hacer rápidamente para hacer más eficiente esto", reiteró.

Galán detalló que esa revisión también incluirá el pico y placa solidario, "que es una especie de cobro por congestión generalizado, porque es pagar por poder usar las vías en cualquier momento cuando aún se tiene pico y placa".

"Ya existen herramientas tecnológicas que permitirían definir (...) zonas que tienen mayor demanda, para que uno pueda determinar cobros por congestión, que es la figura del pico y placa solidario, pero no en toda la ciudad, porque eventualmente no se requiere en toda la ciudad", explicó.

Lea: Carlos Fernando Galán es claro: seguirá adelante con primera línea del metro elevado de Bogotá

"Eso será parte del estudio que vamos a hacer para avanzar en un pico y placa o en unas restricciones a la movilidad que sean más eficientes y más justas también para los ciudadanos", concluyó.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.