En enero el alcalde de Bogotá definirá si el Transmilenio sube o no a $3.100

El alcalde electo de Bogotá dijo que también evaluará el incremento que tendrá el pasaje del SITP.
Pasaje de Transmilenio
Pasaje de Transmilenio Crédito: Collage

El alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, habló para los micrófonos de La FM sobre los incrementos que vendrán para el 2024, iniciando con los costos del pasaje de Transmilenio y SITP.

De este modo, se evaluará si el costo de Transmilenio quedará en $3100, es decir, un aumento de $150 pesos, así como el de SITP, que también quedaría en los mismos $3100, lo que significaría un ajuste de $350.

Siendo así, el mandatario local entrante afirmó que será en enero cuando se defina si sube o no la tarifa del transporte zonal y tronal, como lo había presupuestado Claudia López.

Puede leer: Sube el precio de Transmilenio y Sitp ¿Cuánto se gastará al mes en transporte?

"Esa decisión se toma en enero, lo que yo planteé es que básicamente el presupuesto que fue presentado por López en noviembre tiene un supuesto de que el servicio troncal se aumentaría a 3.100 pesos y la del zonal sería igual, pero esa decisión no se ha tomado, vamos a analizar", dijo Galán.

En este sentido, aclaró que es completamente consciente del impacto que ha tenido el aumento de la tarifa en los últimos años, pero el incremento se debe hacer.

"No subir la tarifa implicaría un déficit adicional que podría evaluar cómo podemos cubrir", advirtió el mandatario local.

Es de destacar que aunque este proyecto de la alcaldesa saliente Claudia López ya fue aprobado por el Consejo, es Carlos Fernando Galán el que defina finalmente si el precio sube o no.

¿Hay posibilidad de que no suba?

Según el alcalde electo, si existe la posibilidad de que no suba la tarifa del pasaje de Transmilenio y SITP, pero se tendría que buscar "una fuente alternativa de financiación".

Lea aquí: ¿Pasaje de Transmilenio y Sitp subiría $350 en 2024? Carlos Fernando Galán revela la cifra

"El sistema de transporte cuesta más de 6 billones de pesos en su operación al año y por lo que pagan los usuarios se recoge la mitad de eso, la otra mitad sale de lo que pagan de impuestos los ciudadanos", aclaró.

Y agregó que en caso de no aumentar el costo del pasaje, se aumenta el déficit.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.