Carlos Fernando Galán es claro: seguirá adelante con primera línea del metro elevado de Bogotá

Carlos Fernando Galán, alcalde entrante de Bogotá, fue enfático en La FM de RCN que ya hay un contrato firmado para avanzar con el metro de Bogotá.
Claudia López, Carlos Fernando Galán y Gustavo Petro
Carlos Fernando Galán seguirá con el contrato del metro que deja la alcaldesa Claudia López Crédito: Colprensa

En entrevista con La FM de RCN, el alcalde entrante de Bogotá, Carlos Fernando Galán, explicó que seguirá adelante con el trazado que tiene la primera línea del metro de Bogotá, que será elevada, pese a que el presidente Gustavo Petro ha insistido en que sea subterránea.

"Hay un contrato firmado. Es la primera vez en 80 años de intentos por tener un metro en Bogotá que tenemos un contrato firmado, un proyecto financiado y en ejecución. Tiene, según el informe de empalme, una ejecución que está alrededor del 26 %", dijo Galán.

Lea: Pasaje del SITP quedaría en $3.100, dice Carlos Fernando Galán

El alcalde fue enfático en decir que hay un mandato ciudadano respecto a la primera línea elevada, pues esa fue una de las razones por las que los bogotanos lo eligieron el pasado 29 de octubre.

"Ese proyecto es un mandato ciudadano de continuarlo, de terminarlo, no modificarlo, no ponerlo en riesgo y avanzar en la segunda línea. Yo tengo esa posición, que además surge no solamente de una convicción de que el proyecto, por primera vez, está avanzando, no podemos ponerlo en riesgo, sino además de un mandato ciudadano que la gente expresó el 29 de octubre; la gente votó, entre varias cosas, por eso", indicó Galán en La FM de RCN.

"Yo fui, en sus micrófonos, insistente en que tenía un mandato ciudadano para defender ese proyecto y para que ese proyecto se llevara a buen puerto y no se cambiara. Yo tengo que cumplir ese mandato y voy a trabajar en ese sentido".

Lea: Carlos Fernando Galán confirma incremento en el recibo del agua para 2024; subiría un 15%

Respecto a la insistencia del presidente porque la primera línea sea subterránea, Galán declaró: "Yo respeto al Gobierno nacional, son aliados fundamentales en los proyectos de movilidad, vamos a trabajar con ellos, pero también les he pedido respeto por la autonomía que tienen los entes territoriales, en este caso Bogotá, de decidir sus proyectos, y este es un proyecto definido y en ejecución".


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.