“El país no necesita payasos de presidente”: Barbosa sobre las elecciones de 2026

Barbosa también se refirió a las Fuerzas Armadas, señalando que enfrentan dificultades presupuestales.

Francisco Barbosa, exfiscal general de la Nación, habló en entrevista con La FM, en la sección Tribuna RCN, sobre su trayectoria académica, su paso al servicio público y los lineamientos de su campaña presidencial. Explicó su ubicación en el espectro político, los retos de la centro derecha, las alianzas que se deben consolidar y las posturas frente a seguridad, justicia y negociaciones de paz.

Francisco Barbosa, exfiscal general de la Nación, explica su ubicación en el espectro político y sus propuestas para seguridad y paz en entrevista con La FM
Francisco Barbosa, exfiscal general de la Nación, explica su ubicación en el espectro político y sus propuestas para seguridad y paz en entrevista con La FMCrédito: Camila Díaz - La FM
Francisco Barbosa, exfiscal general de la Nación, explica su ubicación en el espectro político y sus propuestas para seguridad y paz en entrevista con La FM
Francisco Barbosa, exfiscal general de la Nación, explica su ubicación en el espectro político y sus propuestas para seguridad y paz en entrevista con La FMCrédito: Camila Díaz - La FM
Francisco Barbosa, exfiscal general de la Nación, explica su ubicación en el espectro político y sus propuestas para seguridad y paz en entrevista con La FM
Francisco Barbosa, exfiscal general de la Nación, explica su ubicación en el espectro político y sus propuestas para seguridad y paz en entrevista con La FMCrédito: Camila Díaz - La FM

¿Dónde se ubica Francisco Barbosa en el espectro político?

Barbosa afirmó que se encuentra en un sector de defensa de las instituciones. Señaló que se identifica en la “centro derecha”, con criterios enfocados en seguridad, justicia y protección de la Constitución de 1991. “Estoy en un espectro de defensa de las instituciones y de inclusión social a toda costa”, dijo. Aclaró que la centro derecha atraviesa un momento de fragmentación y que la falta de uniones podría dificultar el panorama electoral.

Leer más: “No entiendo cómo está libre y Epa presa”: Petro cuestionó decisión que dejó en libertad a expresidente Uribe

El exfiscal destacó que más de 25 millones de colombianos enfrentan dificultades para alimentarse diariamente, lo que genera riesgos en un contexto de crisis social y violencia. Insistió en que las coaliciones deben definirse en las consultas de noviembre, con participación de partidos tradicionales y movimientos sociales. “Si no hay uniones va a ser muy difícil enfrentar lo que viene”, aseguró.

Sobre el mecanismo de su candidatura, precisó que no se inscribirá por firmas, sino que buscará un aval a través de un acuerdo interpartidista. Mencionó que el Partido Liberal, Conservador, de la U y sectores cristianos podrían participar en ese respaldo. Estimó que una coalición bien organizada podría alcanzar entre seis y siete millones de votos en marzo.

¿Qué propone Francisco Barbosa frente a seguridad y paz?

El exfiscal reiteró su distancia con la política de “paz total” del actual gobierno. Indicó que no es viable incluir a todas las organizaciones criminales en procesos de negociación. “No puede plantearse un proceso de paz con micro organizaciones criminales”, afirmó. Propuso derogar las normas de gestores de paz y avanzar en una ley de sometimiento colectivo con marco legal claro. Según él, cualquier acuerdo debe ser coherente con la Constitución.

Barbosa también se refirió a las Fuerzas Armadas, señalando que enfrentan dificultades presupuestales. En su visión, el Estado debe retomar presencia en zonas como Jamundí, el Chocó o el Vichada, donde persisten problemas de seguridad. “Si aquí hay una posición extremista unificada, el país puede entrar en un desorden social incontrolable”, advirtió.

En cuanto a la gestión de Iván Duque, expresó respeto y valoró su papel durante la pandemia y el estallido social. Sobre Gustavo Petro, dijo que algunos proyectos sociales no ejecutados, como la transición energética, deben revisarse en plazos de 10 a 15 años.

Vea también: “Los gringos están en la olla si piensan que invadiendo Venezuela resuelven su problema”: presidente Petro

Finalmente, defendió su gestión en la Fiscalía y negó que la hubiera usado con fines políticos. “Lo que hice fue defender la institucionalidad y la Constitución”, expresó. En caso de ser presidente en 2026, señaló que su primera decisión será intervenir Ecopetrol, recomponer las Fuerzas Militares y derogar parte de los decretos presidenciales.

Este país no necesita payasos de presidentes, necesita seriedad”, concluyó Barbosa al cerrar la entrevista en Tribuna RCN.

Francisco Barbosa, exfiscal general de la Nación, explica su ubicación en el espectro político y sus propuestas para seguridad y paz en entrevista con La FM
Francisco Barbosa, exfiscal general de la Nación, explica su ubicación en el espectro político y sus propuestas para seguridad y paz en entrevista con La FMCrédito: Camila Díaz - La FM

Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.