Avance de proyectos en sesiones extraordinarias del Congreso habría sido del 0%

Ninguno tuvo discusión siquiera en primer debate, indicó el observatorio Compás Legislativo.
Vista general del recinto del Congreso de la República.
Vista general del recinto del Congreso de la República. Crédito: AFP.

El observatorio Compás Legislativo, que se encarga de hacer seguimiento a la agenda en el Congreso de la República, emitió un informe donde indica que pese a las expectativas que había entorno a los proyectos que se debían discutir en el marco de las sesiones extraordinarias, que culminaron esta semana, dando paso a las ordinarias, el avance en el trámite de por lo menos diez iniciativas que se debían discutir fue del 0%, teniendo en cuenta que ninguno tuvo discusión siquiera en primer debate.

El coordinador de este observatorio, Johan Caldas, dijo que “estas sesiones no cumplieron con las expectativas que se mantenían, porque de los proyectos que estaban previstos en el decreto de sesiones extraordinarias ninguno fue aprobado como ley, y a su vez proyectos clave para el país, como el de humanización de las cárceles y el de adición presupuestal, ni siquiera les fue asignado ponente”.

Lea también: Gobierno radicó ley de sometimiento en el Congreso

En ese sentido, lo que se está proponiendo desde Compás es que después de junio, que termine la legislatura, se vuelva a convocar a extras porque seguramente no alcanzará el tiempo para discutir la cascada de proyectos que se han presentado, por parte del Gobierno, e incluso por congresistas, entre ellos la reforma a la salud, la laboral, la pensional, la política, la ley de sometimiento y la humanización del sistema carcelario, entre otros.

“Ya anunció el presidente del Congreso que debido a la ineficiencia que se tuvo en estas sesiones para aprobar proyectos estratégicos para el país, habrá que contemplar la posibilidad de tener sesiones extraordinarias. Es una lástima que el Congreso no haya aprovechado esta oportunidad para avanzar y haberle dado alcance a los 15 que estaban incluidos en el decreto de sesiones extraordinarias”, indicó Caldas.

Le puede interesar: Denuncian que funcionario del Congreso drogaba y acosaba sexualmente a trabajadores

Cabe mencionar que, según el presidente de la Cámara, David Racero, en lo que resta de la legislatura se deberá priorizar ente 10 y 12, de los más de 30 que actualmente cursan su trámite en el Congreso.


Temas relacionados

Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano