Ausencia del Gobierno deja sin debate a la Ley de Orden Público

Congresistas criticaron la ausencia del Gobierno y aseguraron que modificar dicha ley afectaría las negociaciones con el ELN.
Será en el Congreso donde se defina la reforma tributaria o Ley de financiamiento de 2018.
Será en el Congreso donde se defina la reforma tributaria o Ley de financiamiento de 2018. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

La discusión y votación de la prórroga de la Ley de Orden Público y las modificaciones a la misma se frustró en el Congreso de la República luego de que a las comisiones conjuntas del Senado y Cámara de Representantes no llegara ningún representante del Ejecutivo.

Dicha ausencia fue fuertemente criticada por la senadora del partido Alianza Verde, Juanita Goebertus, quien además aseguró que las modificaciones que el Gobierno plantea para esta ley afectarían el proceso con el ELN.

Lea también:Gobierno descarta, por ahora, una Asamblea Constituyente

“Le quita la potestad al presidente de decidir con quién negocia y se la pone al Consejo Nacional de Seguridad, incluyendo precondiciones que solo pueden darse como resultado de la negociación, por lo que sería casi imposible un diálogo con elELN”, dijo la senadora.

También advirtió que la aprobación de la prórroga tampoco será tan fácil ya que queda poco tiempo para que se acabe el primer semestre legislativo.

Por su parte, Luis Alberto Albán, ‘Marco Calarcá, del partido Farc, aseguró que la ausencia de funcionarios del Gobierno demuestra “el desinterés a la hora de tramitar los temas que tienen que ver con la paz en el país”.

Lea además:Se frustra aprobación de ley que permite al Gobierno dialogar con ELN

Se espera que la sesión de debate se cumpla este miércoles para lograr concretar las modificaciones que se pretenden hacer y en las cuales está incluido, entre otras cosas, que las zonas más afectadas por la criminalidad sean declaradas como estratégicas para intervención.

Además que se mejoren los protocolos para declarar cuándo una organización es un grupo al margen de la ley y cuándo se puede empezar un proceso de desarme y desmovilización.

Senado de la República

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.
Pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado



Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.