Crecen las críticas al presidente Gustavo Petro desde varios sectores políticos, luego de que el mandatario cuestionara la entrega del Premio Nobel de Paz a la dirigente venezolana.
Petro se refirió a una carta que Machado envió en 2018 al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y al entonces presidente de Argentina, Mauricio Macri, solicitando apoyo para sacar del poder a Nicolás Maduro.
En su cuenta de X, el mandatario colombiano publicó una extensa reflexión en la que puso en duda el sentido del reconocimiento y criticó a quienes, según dijo, “premian alianzas con la barbarie”.
Le puede interesar: Marcha multitudinaria por Palestina en Londres tras alto el fuego en Gaza
“Señora María Corina Machado: esta carta que presento abajo fue publicada con su firma y se dirige a Benjamín Netanyahu y a Mauricio Macri, antes que hubiera sucedido el genocidio en Gaza”, escribió el presidente.
Uno de los cuestionamientos contra el mandatario surgió del exministro Alejandro Gaviria, quien dijo que las críticas de Petro A María Corina Machado, sin puro resentimiento.
Posteriormente, el presidente Gustavo Petro escribió en su cuenta de X que no estaba defendiendo a Nicolás Maduro y que le pregunta a la líder opositora si "puede apartarse de Netanyahu y sus amigos nazis".
Entre tanto, el precandidato Juan Carlos Pinzón señaló que "todo lo que plantea Petro en resumen es una visión que favorece el narcotráfico, valida la dictadura de Maduro".
Finalmente, el presidente Gustavo Petro dijo que "el genocidio de Netanyahu viene desde el primer día que se posesionó", al tiempo que agregó que "desde el 19 de abril de 1948 han asesinado a 648.000 palestinos las bandas nazis del sionismo".