Ernesto Samper dice que la Comisión de la Verdad y la JEP buscan verdades diferentes

El expresidente habló con LA FM luego de presentarse voluntariamente ante el organismo.
Ernesto Samper, expresidente de la República, en la Comisión de la Verdad, en Bogotá
Ernesto Samper, expresidente de la República, en la Comisión de la Verdad, en Bogotá Crédito: Colprensa

El expresidente Ernesto Samper (1994-1998) aseguró que tiene la convicción de que las víctimas del conflicto armado en Colombia necesitan conocer la verdad de lo sucedido e invitó a otros exmandatarios a acudir a la Comisión de la Verdad para dar su versión.

Así lo expresó Samper, el primer expresidente que se presenta voluntariamente a la Comisión de la Verdad, creada a instancias del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc en 2016 y que aborda el tema de la influencia de las drogas en el conflicto interno. "He venido porque creo que nadie en Colombia tiene derecho a negarle a las víctimas del conflicto la verdad que ellos y nosotros necesitamos para reconciliarnos", dijo el expresidente liberal, cuyo Gobierno fue marcado por denuncias de que su elección tuvo el apoyo financiero del narcotráfico.

Samper recalcó que la verdad alivia el dolor de las víctimas, que permite obrar a la justicia. "Verdad que nos llevará a la no repetición, al nunca más, para pasar sin amarguras el puente del conflicto y el posconflicto", dijo, al añadir que lo que lo mueve al acudir a la Comisión es "ofrecer verdad" pues no busca "exigir justicia". En ese sentido, el exgobernante llamó a otros expresidentes a "compartir su verdad".

"Con un ánimo constructivo y convocante deseo invitar a esta tribuna, esta tribuna de luz, a todos mis colegas, a los expresidentes de Colombia para que ellos vengan también a compartir su verdad en esta y con esta Comisión". La Comisión forma parte del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, que incluye además la Unidad para la Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Lea también: Vengo a ofrecer la verdad: Ernesto Samper

A ese órgano le corresponde la elaboración del informe final del conflicto, que en 50 años dejó en el país más de 8,5 millones de víctimas entre muertos, heridos, secuestrados, desaparecidos y desplazados que reclaman la verdad. Samper destacó que nadie debe temer a la verdad porque "tenemos, por el contrario, el deber ético de hacerlo para salvar del anonimato a las miles de almas que esperan ser resucitadas para vivir para siempre en la memoria de sus hogares definitivos".

La Comisión de la Verdad continuará haciendo llamados públicos a expresidentes colombianos, líderes políticos y a personajes de la vida pública del país para que con su versión aporten a la paz del país.

El expresidente Samper habló con LA FM





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.