Al descubierto red de estafas que usa la imagen del Centro Democrático

Usan la imagen del presidente Iván Duque y del senador Álvaro Uribe para cobrar por el ofrecimiento de fincas o viviendas
Imagen publicada por el expresidente Álvaro Uribe en Twitter señalando que es una estafa
Imagen publicada por el expresidente Álvaro Uribe en Twitter señalando que es una estafa Crédito: @AlvaroUribeVel

La FM conoció una denuncia en contra de una red de estafadores que opera en Bogotá y que utiliza la imagen del partido Centro Democrático, del presidente Iván Duque y del senador Álvaro Uribe, para cautivar a ingenuos que pagan aproximadamente 300 mil pesos por un trámite para obtener una finca o una vivienda.

Quien lidera esta estafa es la señora Reina Isabel Jeréz García, oriunda de Cúcuta, y quien se presenta como precandidata del partido de gobierno. "¿No te dije que yo soy precandidata al Concejo de Soacha? Todos estos proyectos hacen parte del Centro Democrático", dijo Jeréz en un audio obtenido por La FM.

Reina Jeréz García también afirma que actúa en representación de la Asociación de Vivienda Popular Mar y Sol, con la que tampoco tiene vínculo alguno. Las personas que han caído en la estafa se han dejado llevar por las múltiples relaciones de 'alto turmequé' que pregona esta mujer.

"Estaba reunida con el candidato a la Gobernación de Cundinamarca, hoy estaba con el presidente Iván Duque, estaba con el séptimo foro de cooperación internacional. Mi cita con el presidente fue a las 6 am", agrega Reina.

Lea también: Uribe salió a defender a Duque tras nuevos señalamientos de Trump

Las actividades de la señora Jerez García ya fueron denunciadas por el senador Álvaro Uribe ante las autoridades competentes, pero ella no ha detenido su accionar, que comenzó en Pereira. En Bogotá y junto a un hombre llamado Germán, le promete a la gente la adjudicación de un terreno de extinción de dominio del célebre narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha en los municipios de Villavicencio, Carmen de Apicalá, Pacho y Villa de Leyva, o casas en el sector El Codito. Todo a cambio del pago de 300 mil pesos.

"A usted le doy la finca que cuando esté allá, usted me debe pagar después (...) yo soy la que decido qué personal va para la finca", dice otro audio de Reina obtenido por La FM.

Tatiana Pineda, denunciante, contó en La FM que su familia estuvo a punto de caer en la estafa de Reina Jerez. "Yo no alcancé a darle plata a la señora Reina, con ayuda de mi familia tuvimos que investigar sobre la dichosa fundación a la que ella nos invita, que no tiene cara de fundación, ella no tiene presencia de ninguna candidata al Concejo de Soacha ni nada por el estilo. No dimos plata", expresó.

Lea también:Piden investigar presunta estafa con venta de cupos escolares en Soacha

"Según ella, ella tiene la facilidad de darle a las personas fincas o casas con una inscripción de 270 mil pesos. Supuestamente la Fundación lo que hace es darle a personas de bajos recursos la finca o la casa y la idea es que la persona viva allá", agregó Pineda. La FM intentó comunicarse con la señora Jerez, pero no respondió a los llamados.

Escuche aquí los audios de Reina Isabel Jeréz García

Cortesía La FM
Crédito: @jerezreina
Cortesía La FM
Crédito: @jerezreina
Cortesía La FM
Crédito: Cortesía La FM

NOTA DEL EDITOR 30 de abril de 2021: El 8 de mayo de 2019 se publicó en La FM la versión y respuesta de la veedora Reina Jeréz, quien negó estar estafando a nombre del expresidente Álvaro Uribe. Adjunto link con la respuesta y versión de la señora Jérez (Lea más aquí)


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.