Veedora Reina Jeréz niega estar estafando a nombre del expresidente Álvaro Uribe

Advierte que las versiones que la vinculan con estafas provienen de personas que ella ha denunciado por esta actividad.
Imagen publicada por el expresidente Álvaro Uribe en Twitter señalando que es una estafa
Imagen publicada por el expresidente Álvaro Uribe en Twitter señalando que es una estafa Crédito: @AlvaroUribeVel

En diálogo con La FM, la veedora Reina Isabel Jeréz García, víctima del conflicto armado y quien se identifica como defensora de Derechos Humanos, aseguró que hay malos entendidos respecto a las versiones que la vinculan con una red de estafas en nombre del Centro Democrático.

"Yo presto mi asesoría para guiarlos y decirles dónde pueden obtener los recursos establecidos para las víctimas, pues hay gente que no sabe cómo acceder. No les estoy cobrando, pues no soy ni testaferro ni tampoco tengo terrenos, yo solo hago una gestión y trabajo en ver cómo puedo ayudar a la gente. Trabajo con la Fundación Renacer en un proyecto llamado Agrosocial, las personas pueden ser beneficiadas con una vivienda y un pedazo de terreno de 250 metros cuadrados", dijo Jeréz.

Algunas personas denunciaron en La FM que la veedora Jeréz estaría cobrando dinero con la promesa de la adjudicación de viviendas, pero ella advierte que esto no es cierto, que lo único que a veces requiere es apoyo para su movilización.

Lea también: Al descubierto red de estafas que usa la imagen del Centro Democrático

El senador Álvaro Uribe había advertido a través de su cuenta de Twitter que Jeréz estaba estafando en su nombre, debido a un caso que fue publicado en la prensa de Pereira. Al respecto Jeréz respondió que no puede juzgar al expresidente pues «él no sabe la realidad». Dice la veedora que las quejas en su contra vienen por cuenta de denuncias que ha radicado contra varios estafadores de víctimas del conflicto.

«Desde el año pasado vengo investigando a un grupo de líderes que están en Bogotá, que hacen proyecto de vivienda de la cooperación internacional suiza, con documentación falsa, y cobran entre 50 y 250 mil pesos a nivel nacional. Eso sí es una estafa, han robado a más de 2000 familias», dijo la veedora.

Lea también: Piden investigar presunta estafa con venta de cupos escolares en Soacha

Jeréz allegó una denuncia penal por estafa, radicada en la Fiscalía, en contra de los señores Carmen Bautista Capacho, Karen García Bautista, Aristides González y Julio César Moreno. «No quiero que ningún líder más sea víctima de estas personas», puntualizó.

También aportó varios audios a La FM en los que algunas personas manifiestan inconvenientes y reclamos de dinero respecto a los líderes que ella denunció penalmente.

Tomada del Twitter de Reina Jeréz
Crédito: Reina Jeréz
Tomada del Twitter de Reina Jeréz
Crédito: Reina Jeréz

Temas relacionados




ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.