Narcos estarían detrás de información sobre presunto atentado a Palacio de Justicia; Otoniel sería uno de ellos

Agencias estadounidenses como la DEA, el FBI y Homeland Security le enviaron esta información a las autoridades colombianas.
Alias Otoniel - Palacio de Justicia
Alias Otoniel estaría detrás del posible atentado al Palacio de Justicia Crédito: Colprensa

En ‘Los Secretos de D’arcy Quinn’ de La FM de RCN se reveló que narcotraficantes, en busca de beneficios en Estados Unidos, podrían estar detrás de la información sobre un presunto atentado al Palacio de Justicia. 'El hallazgo de la maqueta y la pólvora negra fue un señuelo', informó el segmento.

Lo que han encontrado las autoridades es lo siguiente: en efecto, como lo sospechamos desde un principio, el hallazgo de la maqueta y la pólvora negra fue un señuelo, es decir, algo que se colocó ahí para que lo encontraran tal cual. ¿Quién lo hizo?

Según se ha informado, esta es información proporcionada por narcotraficantes colombianos extraditados a Estados Unidos que buscan obtener beneficios ante la justicia estadounidense a cambio de supuesta información. Detrás de esto estaría alias Otoniel, quien además busca presionar un proceso de paz con el Clan del Golfo.

Esa información ha sido compartida con agencias estadounidenses como la DEA, el FBI y Homeland Security, que a su vez la han enviado a autoridades colombianas, como la Policía y la Fiscalía. Información que, de buena fe, la fiscal trasladó a la Corte Suprema de Justicia, generando la alarma que todos conocimos.

La Corte tiene antecedentes, y es comprensible la preocupación que se ha generado, aunque esta tiene poco fundamento. Esa es la realidad. Sin embargo, no se descarta que estos grupos criminales puedan llevar a cabo acciones reales, como ha ocurrido en el pasado, por lo que no se baja la guardia.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.