Así titulan los medios internacionales la noticia del atentado contra Miguel Uribe

El atentado contra Miguel Uribe generó rechazo global y fue cubierto por medios internacionales, que alertan sobre la tensión política en Colombia.
Miguel Uribe
Miguel Uribe, precandidato presidencial. Crédito: Colprensa

El atentado contra el precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe, ocurrido en la tarde del sábado 7 de junio en el barrio Modelia, en Bogotá, no solo ha sacudido al país, sino que también ha generado reacciones internacionales.

Algunos de los medios más importantes del mundo ya han informado sobre el ataque sicarial contra Uribe Turbay, quien lucha por su vida en un centro médico de la capital colombiana.

Le puede interesar: Federico Gutiérrez pide un alto a la retórica de odio, tras atentado a Miguel Uribe

The New York Times tituló: “Atentado contra un senador colombiano en un acto de campaña”. El medio destacó que el ataque ocurrió en un contexto de tensiones políticas en Colombia, con el presidente Gustavo Petro impulsando una reforma laboral rechazada por Uribe y otros sectores conservadores.

La BBC, del Reino Unido, informó: "Disparan contra el precandidato presidencial de Colombia Miguel Uribe en medio de un acto político en Bogotá". El medio subrayó su relación familiar con el expresidente Julio César Turbay y su madre, Diana Turbay, asesinada en 1991.

CNN en Español tituló: "Atentan contra Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial colombiano, del partido Centro Democrático". El canal estadounidense resaltó que el ataque se produjo en el marco de la campaña presidencial de 2026.

New York Times
Así tituló New York Times.Crédito: Captura de pantalla
BBC
BBC News.Crédito: Captura de pantalla

T13, de Chile, publicó: "Precandidato presidencial colombiano, Miguel Uribe, fue víctima de atentado en Bogotá".

Le puede interesar: Él es Fernando Hakim Daccach, el experimentado cirujano que opera a Miguel Uribe

Diversas voces internacionales han expresado su rechazo al ataque. Una de las más destacadas fue la del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien afirmó que el atentado “constituye una amenaza directa a la democracia y es resultado de la violenta retórica izquierdista proveniente de las más altas esferas del Gobierno colombiano”.

También se pronunciaron los presidentes de Chile y Ecuador. Gabriel Boric publicó en su cuenta de X: “En democracia, la violencia no tiene cabida ni justificación”. Su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, manifestó: “Condenamos toda forma de violencia e intolerancia. No están solos”.

CNN
CNN.Crédito: Captura de Pantalla

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.