Así luce la Plaza de Bolívar para discurso de Petro; ¿de qué hablará?

Hace algunos días, el mandatario anticipó que este martes, con las movilizaciones, empezaba la consulta popular.
Plaza de Bolívar de Bogotá el 18 de marzo de 2025
Crédito: @SandraComunes, en X

Poco después de las 9:00 a. m. a la Plaza de Bolívar empezaron a llegar múltiples personas para respaldar las reformas sociales; principalmente, la laboral y de salud.

El Congreso inició el debate de la ponencia de archivo del proyecto laboral, a la par que los manifestantes aguardan la llegada del presidente Gustavo Petro.

Desde la Casa de Nariño se confirmó que el mandatario llegaría a este punto hacia las 2:00 p.m., pero se hizo presente mucho antes. Previamente, todo apuntaba a que saldría desde algún punto de marchas cercano al centro de la capital; algo que, finalmente, no ocurrió.

Lea además: Marchas del día cívico del 18 de marzo: así avanzan.

“Esperamos que, a través de la consulta popular, la reforma a la salud y laboral sean reconocidas y valoradas hoy (…)”, dijo uno de los manifestantes a RCN Radio. Otro ciudadano que participa en la marcha aseguró que “son mecanismos absurdos” el hecho de que “solo ocho senadores puedan decidir por el pueblo colombiano”.

¿Qué se sabe de su discurso? Lo que se conoce es que el mandatario centrará su intervención nuevamente en defender sobre todo la reforma laboral (cuyo debate arrancó poco antes de las 10:30 a. m.).

Además, el propio Petro hace unos días, anticipó que con estas movilizaciones hoy comienza el proceso de consulta popular.

Previamente, el director del DPS, Gustavo Bolívar, arremetió de nuevo contra los congresistas por el proyecto laboral. “En teoría, el pueblo elige a unos representantes (…) en el Congreso, hagan las leyes y legislen en favor de sus votantes, pero esa democracia representativa se rompió”, señaló.

De otro lado, el exministro de Educación, Alejandro Gaviria, aseguró que estas movilizaciones son “más de lo mismo” y que, en últimas, no derivan en resultados concretos.

En otra información: Día cívico costará al país cerca de 360 millones de dólares, advierte Fenalco.

Desde la Casa de Nariño también hay ‘hermetismo’ sobre la cancelación a última hora del Consejo de Ministros, previsto para este lunes a las 7:00 p. m. y que se transmitiría tanto por canales públicos como privados. Fuentes de Palacio de Nariño dijeron a RCN Radio que; de hecho, “todo estaba listo” y las reformas sociales serían uno de los temas. La atención estaba centrada también en el ‘Día cívico’ de hoy.

Por ahora, hay expectativa sobre si el presidente Petro reprogramará el consejo televisado para hoy, en el transcurso de la semana o si, finalmente, quedará hasta el próximo lunes.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.