Día cívico costará al país cerca de 360 millones de dólares, advierte Fenalco

El presidente de Fenalco señaló que la medida es una presión indebida que afectará gravemente la economía nacional.
Fenalco: día cívico costará al país cerca de 360 millones de pesos
Crédito: Colprensa

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, cuestionó duramente la decisión del gobierno de Gustavo Petro de declarar este 18 de marzo como día cívico, calificándola como una presión indebida y antidemocrática, especialmente porque coincide con el debate en el Senado sobre la reforma laboral.

Cabal advirtió que la imposición de esta jornada le costará al país cerca de 360 millones de dólares. “El PIB nacional es de 398.000 millones de dólares, que al dividirse por 365 días del año arroja un valor de 1.090 millones de dólares. Si suponemos, conservadoramente, que la afectación para mañana sea del 33%, tendríamos que la decisión del Gobierno le significaría al país una pérdida de su PIB del orden de 360 millones de dólares. Eso es lo que dejaremos de producir este martes por efecto de esa medida”, explicó.

Más noticias: Mientras alista nuevas preguntas para consulta popular, Gobierno ya piensa en decretos para implementar reforma laboral.

El dirigente gremial también criticó que los salarios de los funcionarios públicos que no trabajarán ese día serán cubiertos con impuestos pagados por los colombianos. “Lo paradójico es que los salarios de esos funcionarios, que no van a trabajar, se pagarán con el bolsillo de los colombianos, en medio del peor déficit fiscal de los últimos 21 años”, señaló Cabal.

Además, cuestionó el trasfondo político de la decisión: “Que se convoquen marchas ‘prefabricadas’ justo el día que se discute un tema tan importante para el país y que además se declare día cívico para que los servidores públicos, funcionarios y contratistas del Estado, salgan a las calles, está lejos de ser un llamado espontáneo del pueblo”.

Lea también: Congreso refuerza seguridad por protestas laborales.

“¿Esto es una demostración de abuso de poder o la demostración de que el Gobierno se está quedando solo?”, agregó Cabal.

Fenalco Bogotá expresó su preocupación por las marchas programadas para este martes 18 de marzo, señalando el impacto negativo que estas movilizaciones suelen tener en el comercio.

"Cada vez que hay marchas en Bogotá, cientos de comerciantes especialmente en el centro de la ciudad, deben cerrar sus puertas por seguridad, lo que representa una caída total en sus ventas. Además, el riesgo de vandalismo es una amenaza latente y son los empresarios quienes terminan asumiendo los costos de los daños a sus establecimientos", afirmó Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá Cundinamarca.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.