Asamblea de Antioquia aceptó la renuncia de Sergio Zuluaga

El organismo aceptó la dimisión del exfuncionario por decisión unánime.
Sergio Zuluaga, excontralor de Antioquia.
Sergio Zuluaga, excontralor de Antioquia. Crédito: AFP

Los 18 diputados que asistieron a la instalación de las sesiones extraordinarias a la Asamblea departamental, aceptaron la renuncia del contralor de Antioquia, Sergio Zuluaga, investigado por presuntos actos de corrupción en varias entidades en las que habría ocultado información de las auditorías a cambio de prebendas y dinero.

El representante por el Polo Democrático, Luis Peláez mostró su indignación porque no se realizó el debate que estaba incluido en el orden del día. Peláez indicó que la renuncia es una maniobra para evitar que la Procuraduría destituya e inhabilite al procesado.

Señaló que “es una renuncia conveniente, debido a que Sergio Zuluaga y la Asamblea le han hecho un trámite rápido y es realmente para favorecerlo en la audiencia de medida de aseguramiento”.

El abogado de Sergio Zuluaga Peña, Santiago Trespalacios sostuvo que la renuncia no representa beneficios dentro del juicio, ni es una garantía de que su defendido afronte el proceso en libertad.

Lea también: Sergio Zuluaga renunció a su cargo como contralor de Antioquia.

Trespalacios explicó que la determinación de abandonar el cargo, de manera voluntaria por parte de Zuluaga, obedece a su intención de concentrarse en el juicio que se adelanta en su contra.

“La renuncia de Sergio es un argumento. La connotación que tenga ese argumento dependerá de la consideración que tengan los jueces de esta circunstancia, pero no condiciona ni lo uno ni lo otro”.

Bajo el argumento de que Zuluaga podría ocultar pruebas que lo comprometan en el presunto caso de corrupción, la Fiscal delegada solicitó medida de aseguramiento intramural.

Solicitud del Gobernador

Por medio de sus ya acostumbradas cartas, el gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez le solicitó a la Contraloría General de la Nación que ejerza control preferente en por lo menos 18 municipios en los que se presume hubo irregularidades en los hallazgos fiscales de las auditorías adelantadas por ese ente de vigilancia, en la regional Antioquia.

Pérez Gutiérrez pidió que se realice una nueva revisión de las investigaciones realizadas desde el 2016, año en el que asumió funciones Sergio Zuluaga Peña, a quien le acaban de aceptar la renuncia.

Lea también: Luis Pérez negó ser el 'gobernador' del que habla el contralor regional.

Yalí, San Carlos, La Pintada, Zaragoza y Enterríos hacen parte del listado de alcaldías, en las que el gobernador sugirió la reapertura de investigaciones, para que se aporten nuevas pruebas y se determinen responsables.

La petición obedece al escándalo de corrupción destapado por la Fiscalía, que asegura tener pruebas para demostrar actuaciones ilícitas cometidas por los mandatarios locales y funcionarios de la Contraloría de Antioquia.


Temas relacionados

Centro Democrático

Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados

Juan Sebastián Abad se defendió ante denuncias por supuestos malos manejos durante su alcaldía.
Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados



Paro en Bogotá: en el Congreso piden cuentas al alcalde Galán por medidas contra motociclistas

Aseguran que estas medidas no le sirven a Bogotá y lo único que hacen es ocasionar caos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero