Arranca la reglamentación de reforma pensional en Colombia

La ministra de Trabajo lidera reuniones con Colpensiones para reglamentar la reforma pensional en Colombia.
Gloría Inés Ramírez, ministra de Trabajo
Ministra de Trabajo anuncia reglamentación de reforma pensional en Colombia. Detalles de los 42 artículos y 35 decretos clave. Crédito: Colprensa

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que liderará una serie de reuniones en los próximos días con los funcionarios de Colpensiones, en el marco de lo que será la reglamentación de la reforma pensional en el país, que próximamente será proyecto de ley, tras la firma del presidente de la República, Gustavo Petro.

La funcionaria señaló que el proceso de la puesta en marcha de esta iniciativa está concentrado en 42 artículos.

“Vamos a reglamentar la reforma pensional, y son 42 artículos donde se estipula la instalación de la mesa técnica, ya estamos planeando diferentes reuniones con los equipos de trabajo e instituciones que tienen que ver con la reglamentación”, sostuvo.

Lea más: Reforma pensional: ¿Qué son los bonos pensionales y desde cuándo los entregarán?

Apuntó que se tienen previsto crear dos mesas técnicas, las cuales estarán enfocadas una en la reglamentación y la otra para la adaptación tecnológica que se requiera de parte de Colpensiones.

“En esta última mesa además de Colpensiones tras también el Departamento de Prosperidad Social y de otras instituciones que tiene que ver con la aplicación y operación de la reforma pensional y lo que se tenga que ajustar lo haremos respirando el debate que se dio en la Cámara y en el Senado de la República”, puntualizó.

Por su parte, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, afirmó que viene trabajando reuniéndose con los diferentes equipos empezando la planeación de lo que se hará para agilizar y facilitar la transformación del sistema pensional.

“Ya estamos reuniéndonos con los equipos tecnológicos, pero también tenemos proyectado reunirnos con la ministra de trabajo y el Ministerio de Hacienda junto con varios expertos que orientarán este proceso y trabajar con mayor fuerza porque en un año tendremos a todos los afiliados del sistema pensional en Colpensiones”, dijo.

Lea también: ¿Cuáles son las personas que entran al régimen de transición? Colpensiones responde

Dussán recalcó que espera que con la puesta en marcha de esta reforma pensional la gente pueda cotizar como lo establece la ley de esta forma asegure su pensión.

“Estamos a la expectativa que el presidente de la República, Gustavo Petro, sancione la ley para seguir trabajando en busca de que más colombianos logren la pensión y tengan una digna vejez”, puntualizó.

La nueva reforma pensional tendrá en Colombia una vigencia a partir del 01 de julio del 2025, por lo que la expectativa es grande en el país, frente a las críticas que ha recibido Colpensiones de los mismos trabajadores y organizaciones sindicales que afirmaron que la entidad no está preparada.


Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano