Archivan las demandas por parte del senador Iván Cepeda y el exgobernador de Sucre

Se demostró que no existían motivos para presentar estos procesos ante la CIDH.
Luis Guillermo Echeverri solicita al País de España, que no publique más columna de Iván Cepeda
Crédito: Archivo RCN RADIO

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) determinó archivar las demandas elevadas ante ese tribunal por parte del senador Iván Cepeda Castro y del exgobernador de Sucre Salvador Arana Sus, por no encontrar motivos suficientes para seguir adelante con esas acciones ante esa instancia internacional.

La Agencia Jurídica del Estado indicó que en estos casos se demostró que no existían motivos para presentar estos procesos ante la CIDH, porque incluso no se habían agotado los recursos judiciales internos.

En el caso del congresista Cepeda alegaba la violación de varios derechos humanos como consecuencia de dos investigaciones disciplinarias en su contra.

Vea también: Se mantiene en el Congreso la placa de mármol en honor a Álvaro Uribe

Sin embargo, la Agencia de Defensa Jurídica del Estado argumentó que el litigio carecía de objeto pues en el marco de las investigaciones disciplinarias se produjeron decisiones de archivo y de absolución a favor del senador Cepeda en los años 2015 y 2018.

Los representantes de Cepeda Castro comunicaron a la CIDH su intención de desistir del trámite del caso y en respuesta a dicha petición ese organismo internacional archivó definitivamente el caso.

En lo referente al proceso contra el exgobernador de Sucre, Salvador Arana Sus, condenado por la Corte Suprema de Justicia a 40 años de prisión por sus nexos con paramilitares y el asesinato del alcalde de El Roble, Eudaldo Díaz Salgado, acudió ante la CIDH argumentando la violación de sus derechos a la libertad personal y al debido proceso.

No obstante, el 24 de marzo 2021 Arana Sus envió una nota a la CIDH en la que desistió de su denuncia internacional, debido a su sometimiento voluntario ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos informó al Estado sobre el archivo de este caso al indicar que la Justicia Transicional permitiría impulsar las investigaciones y se constituía en un instrumento adecuado y efectivo para hacer frente a todas las investigaciones.

De otra parte, la CIDH declaró inadmisible la petición presentada por Alma Mireya Ávila y otros contra Colombia, en la que alegaban una presunta privación arbitraria de los derechos de propiedad sobre la mina de carbón del Cerrejón en La Guajira.

Puede leer: Germán Varón se adhiere a la candidatura presidencial de Alejandro Gaviria

En este caso se alegaban títulos que se remontaban a cédulas reales de 1776 de la Corona española, con base en un derecho obtenido vía sucesión.

En su defensa, el Estado puso de presente que dicha petición no había agotado los recursos judiciales en Colombia y constituía la continuación de una serie de actuaciones temerarias como lo indicó la Corte Constitucional.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.