Se mantiene en el Congreso la placa de mármol en honor a Álvaro Uribe

Para el Consejo existían otros recursos judiciales diferentes a la acción de cumplimiento para buscar el objetivo de quitar la placa.
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia. Crédito: Tomada de alvarouribevelez.com

El Consejo de Estado declaró como improcedente el recurso que se presentó con el cuál buscaban que se quitara la placa de mármol en honor al expresidente Álvaro Uribe que se colocó en el Congreso en el 2019.

Para el Consejo de Estado existían otros recursos judiciales diferentes a la acción de cumplimiento para buscar el objetivo de quitar la placa.

“Resulta improcedente el medio de control de cumplimiento, justamente por la existencia mecanismos como la acción de nulidad, en la que se examinaría la legalidad de la autorización de la Mesa Directiva del Senado a la instalación de la placa”, señaló el Alto Tribunal.

Lo que buscaba la acción de cumplimiento era que el Congreso “cumpliera el artículo 1º del Decreto 1678 de 1958, que prohíbe que en las oficinas públicas sean instalados retratos, grabados o leyendas que puedan interpretarse como homenaje al presidente de la República u otro funcionario estatal”.

Lea: Germán Varón se adhiere a la candidatura presidencial de Alejandro Gaviria

Ya que la norma “solo permite ubicar en esas instalaciones efigies de próceres o de personas desaparecidas, cuando así lo disponga la ley”.

Con la decisión del Consejo de Estado, la placa de conmemoración al expresidente se mantendrá intacta hasta que se presente un recurso idóneo en busca de que un Alto Tribunal ordene quitarla.

Por esa placa la Corte Suprema de Justicia abrió un proceso contra el expresidente del Congreso, Ernesto Macías, quien fue escuchado en versión libre ante el magistrado Cesar Reyes quien indaga una presunta violación al patrimonio nacional.

La placa está firmada por Macías y distingue al expresidente como un “colombiano ejemplar, quien regresó al Senado a continuar trabajando por el país después de haber ejercido como Presidente de la República durante dos periodos”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.