Aplazamiento de votación de circunscripciones de paz desata pelea en el Senado

La plenaria del Senado no ha podido poner en consideración la votación de la conciliación de las 16 circunscripciones especiales de paz.
congresodelarepublicacolprensa-1.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

El Gobierno aún discute con los partidos, especialmente los conservadores, una estrategia para salvar el proyecto.

Una de las alternativas que se analiza es la suspensión de las elecciones en las zonas de conflicto; también que quienes aspiren a estas curules estén incluidos en una lista de asociaciones de víctimas que debe llegar al Congreso, otra opción es quienes se postulen estén inscritos en el registro único del Gobierno y la final es incluir el tema en la reforma política.

Sin embargo, esto desató una fuerte pelea entre la senadora Claudia López y el Partido Conservador.

La congresista aseguró que se está buscando aplazar.¿Para que sigan subiendo la tarifa, para que además de la Aerocivil pidan el Sena?, nosotros no estamos aquí para hacerle el favor al chantaje de la bancada conservadora, respeto por las víctimas y por este país. Si quieren hundir las circunscripciones que las hundan, pero el deber de esta plenaria es votar esa conciliación”.

El senador conservador Juan Manuel Corzo respondió con contundencia a la parlamentaria de la Alianza Verde y dijo que su actitud no es digna de una candidata presidencial.

“Que se acabe la paz, eso es lo que está buscando esta señora, ¿o es que los otros partidos no tienen derecho a pensar y opinar? Ofender, ofender y ofender, que tal una candidata presidencial en esas condiciones”, manifestó.

En el Senado aún no se sabe que ocurrirá con las 16 circunscripciones especiales de paz, que siguen en el limbo por cuenta de que la conciliación del proyecto no alcanzó los votos suficientes en la pasada sesión.

Algunos advierten que la reforma ya está hundida porque en varias oportunidades se sometió a votación. Sin embargo, un concepto jurídico del Ministerio del Interior advierte que la iniciativa sigue viva porque no se ha puesto a consideración de las cámaras dos veces.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

¿Quiénes serán las cabezas de lista al Senado? Estos son los nombres que barajan los partidos

David Barguil, Lidio García, Carolina Corcho, son algunos de los nombres que ya están confirmados.
Senado de la República



“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.