Anuncio de Petro, un peligro para democracia colombiana: Ministro del Interior

Daniel Palacios dijo que Gustavo Petro es un "justificador" de la toma del Palacio de Justicia.

Luego de que el senador y precandidato Gustavo Petro señalara en una entrevista con el diario El País de España que estaría dispuesto a apoyar un eventual enjuiciamiento contra el presidente Iván Duque, el Gobierno Nacional contestó de forma contundente.

El ministro del Interior, Daniel Palacios, dijo que este anuncio de Petro significa un enorme peligro para la democracia. Además, lo tildó de ser un justificador de los hechos del holocausto del Palacio de Justicia y lo vinculó con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

“El candidato indultado, justificador de la toma al palacio de justicia, promotor del régimen violador de Derechos Humanos de Maduro anuncia buscar enjuiciar al presidente de la República si gana la Presidencia. Peligro para la democracia”, indicó.

Cabe mencionar que en su entrevista, el senador Petro indicó que el mandatario colombiano podría ser responsable por varios hechos de violencia que se han venido presentando en el país.

“En estos meses estamos viendo el exterminio de quienes firmaron la paz con las Farc. También el asesinato sistemático de líderes sociales y ante la protesta juvenil que estalló en abril, que es un derivado de la antipolítica social del Gobierno con la covid. El balance es terrible: 100 jóvenes asesinados directamente por la fuerza pública o parapolicial y 60 desaparecidos. La responsabilidad del presidente Iván Duque sobre crímenes reales de lesa humanidad es total”, sostuvo Petro.

Al ser preguntado sobre si apoyaría un eventual enjuiciamiento al actual jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro contestó que “¿Por el asesinato sistemático de jóvenes? Indudablemente”.

En el Centro Democrático tampoco cayeron bien las declaraciones del líder del Pacto Histórico y por eso anunciaron que trabajarán para evitar que en el 2022 pueda llegar al poder.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.