Ante aumento de la delincuencia, desde el Congreso piden cierre de la frontera

La solicitud la hizo el expresidente de la Cámara Alejandro Chacón, tras el incremento de la delincuencia derivada de la migración.
Frontera con Venezuela
Frontera con Venezuela Crédito: AFP (imagen de referencia)

Durante un debate que se adelantó en el Congreso de la República, el Partido Liberal exigió un mayor control de parte del Gobierno Nacional frente a la migración de venezolanos hacia nuestro país.

Para el congresista Alejandro Carlos Chacón, expresidente de la Cámara de Representantes, cada día se incrementa la situación de inseguridad por cuenta del fenómeno migratorio.

Según dijo, el Gobierno Nacional debería tomar la decisión de cerrar temporalmente la frontera con el vecino país mientras se adoptan medidas para frenar esta situación.

Consulte aquí: Exigen a vicepresidenta responder por reunión con bancos sobre Ruta del Sol

“Solicitamos en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes cerrar la frontera con Venezuela, debido al incremento de la inseguridad, el colapso de la salud pública, y la falta de recursos de las ciudades que atienden la migración venezolana”, manifestó.

Chacón pidió implementar un sistema de verificación sobre los venezolanos que a diario ingresan a Colombia, especialmente por el departamento de Norte de Santander, uno de los más afectados por la llegada de venezolanos.

“Pedimos hacer un pare en el camino por unos días, para analizar la situación e implementar un sistema de verificación especial para determinar quienes son las personas que están entrando y saliendo todos los días de aquí. Muchos vienen en la mañana y se van en la tarde y muchos están cometiendo actividades delincuenciales”, manifestó.

Dijo que es necesario que el Gobierno Nacional, con el respaldo de los demás países de la región, adopte medidas para combatir la inseguridad y aumente la vigilancia en las fronteras, ya que a diario ingresan alrededor de 40.000 personas.

Le puede interesar: Movimientos indígenas dicen que Petro no ha pagado deudas de campaña presidencial

Sostuvo además que la crisis en el sistema de salud es grave, ya que los hospitales han colapsado porque el Gobierno los obligó a atender a la población venezolana.

“La crisis hospitalaria pública es inmensa. Bajamos a los colombianos de las camas para subirlos a ellos, los atendemos y ni siquiera el Gobierno asume las deudas de los hospitales a los que obligó a atenderlos y esa problemática debe revisarse”, manifestó.

El Gobierno a través de Migración, ha reportado que cerca de 1.500.000 ciudadanos venezolanos se encuentran en territorio colombiano.


Valle del Cauca

Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.
Dilian Francisca Toro



"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.