Ángela María Robledo dice que les quitaron la curul a ocho millones de colombianos

La saliente representante a la Cámara dice que respeta la decisión del Consejo de Estado pero no la comparte.
Ángela María Robledo en la Plaza de Bolívar
Ángela María Robledo en la Plaza de Bolívar. Crédito: Cámara de Representantes

Ángela María Robledo se pronunció sobre la decisión del Consejo de Estado de anular su elección como representante a la Cámara.

Desde la Plaza de Bolívar, en Bogotá, Robledo dijo que respeta la decisión, pero no la comparte. Además, aseguró que el tribunal no le quitó la curul a ella, sino a la oposición.

Lea también: Ángela María Robledo pierde curul de congresista por doble militancia

"El Consejo de Estado le quita una curul no a Ángela Robledo. Se la quita a la democracia y se la quita a la oposición", exclamó.

"Respetamos, como lo dice Gustavo Petro, al Consejo de Estado y la institucionalidad, pero nos preguntamos: ¿por qué nos han negado ser partido político? ¿Por qué nos han negado las garantías para la oposición?, añadió Robledo.

Le puede interesar: Petro así lamentó que Ángela Robledo perdiera su curul

Para ella, esta decisión "es un golpe a la democracia": "Es un golpe a la oposición y es un golpe a una mujer que desde el Congreso y la calle ha salido a acompañar la marcha indignada desde hace muchos años".

"Van a contar con mi voz, con mi trabajo, con mi compromiso por la patria y la vida digna. Van a contar conmigo en cualquier lugar donde esté.", dijo la la líder política, ante cientos de manifestantes que le pedían a gritos lanzarse a la alcaldía de Bogotá. Sin embargo, ella no se refirió a esa posibilidad.

"No nos van a detener nuestro proyecto y nuestro sueños por una Colombia en Paz, una Colombia con dignidad, una colombia donde el trabajo y las condiciones de vida sean posibles para las mujeres, para los jóvenes, para los viejos, para vivir en el país que nos merecemos", dijo Robledo.

En contexto: Decisión del Consejo de Estado elimina la curul de Ángela María Robledo en la Cámara

Agregó que si bien la decisión duele, ha sido la oportunidad de recibir miles manifestaciones de apoyo.

"Esto es muy duro. Esto duele, pero ha sido la oportunidad de recibir millones de mensajes", añadió.

Ángela María Robledo fue la fórmula vicepresidencia de Gustavo Petro en las elecciones de 2018. Por obtener la segunda votación más alta, Petro y Robledo obtuvieron curules en Senado y Cámara, respectivamente, como lo dispone estatuto de la oposición.

Cabe recordar que a Colombia Humana, movimiento liderado por Petro, le fue negada la personería jurídica, en una decisión del Consejo Nacional Electoral ratificada por el Consejo de Estado.


Daniel Quintero

Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.
Daniel Quintero Calle, precandidato presidencial



Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Tres líderes del centro buscan consolidar una coalición que enfrente la polarización y ofrezca propuestas concretas.

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente