Niegan tutela a Petro para revivir personería jurídica de Colombia Humana

El Consejo de Estado sostuvo que el CNE no incurrió en errores al momento de negar esa personería.
Gustavo Petro, ex alcalde de Bogotá
Gustavo Petro, ex alcalde de Bogotá. Crédito: Colprensa

Con ponencia del magistrado Jaime Enrique Rodriguez, el Consejo de Estado negó una acción de tutela que buscaba revivir la personería jurídica para el grupo significativo de ciudadanos 'Colombia Humana' en coalición con el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS).

El alto tribunal sostuvo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no incurrió en errores al momento en negar esa personería. “Incorpora un estudio detallado y pormenorizado, tanto del principio constitucional de participación política, como de su implicación en el reconocimiento de la personería jurídica”, señala el fallo.

Le puede interesar: Nuevo intento de Petro para conseguir personería jurídica de Colombia Humana

En este sentido señaló que quedó probado que el grupo político no había registrado los votos para alcanzar el umbral exigido para acceder a dicha personería, esto es “una votación no inferior al tres por ciento (3%) de los votos emitidos válidamente en el territorio nacional en elecciones de Cámara de Representantes o el Senado”.

En el debate jurídico se señaló que el grupo político tampoco participó en las elecciones legislativas celebradas en marzo de 2018.

Gustavo Francisco Petro y Álvaro Moisés Ninco habían interpuesto una tutela contra el CNE por haberles negado el reconocimiento.

Vea también: El cruce entre Goebertus y Petro por fecha de marcha por la JEP

En la acción judicial alegaban protección del derecho fundamental "a la participación en la conformación, ejercicio y control del poderpolítico”, que según ellos fue vulnerado tras la resolución 3231 del 20 de diciembre de 2018, que negó el reconocimiento de la personería jurídica del Grupo Significativo de Ciudadanos –GSC– Colombia Humana.

Le puede interesar: El chistesito del hijo de Petro sobre el matrimonio de Mia Khalifa

El CNE había concluido que la colectividad no tenía la mayoría de votos para las presidenciales “es una elección con un marcado carácter personalista, basada por lo general en la persona individual considerada, a diferencia de lo que ocurre en las elecciones legislativas, donde se miden las fuerzas políticas en su conjunto para alcanzar la mayor o menor representación en un cuerpo colegiado del orden nacional que representa la voluntad popular”.


Temas relacionados




Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico