Corte Suprema citó al expresidente Uribe para declarar en proceso contra Piedad Córdoba

El expresidente declarará en el caso por el tema de secuestros que se adelanta contra la exparlamentaria.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez y Jaime Granados, uno de sus abogados defensores
El expresidente Álvaro Uribe Vélez y Jaime Granados, uno de sus abogados defensores Crédito: Foto de Colprensa

La Corte Suprema de Justicia citó al expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez, para que declare dentro del proceso que se adelanta por la indagación preliminar por el tema de secuestro contra Piedad Córdoba y sus presuntos vínculos con la extinta guerrilla de las Farc.

La diligencia se realizará el próximo 23 de febrero a partir de las 2:30 de la tarde, Uribe Vélez declarará ante la magistrada Cristina Lombana.

La citación al expresidente se produce luego de que declarara la candidata presidencial Ingrid Betancourt y que expresara que cree en la responsabilidad de la exsenadora en todo lo que significó el horror del secuestro que perpetraron las Farc.

Cabe recordar que, Betancourt aseguró el pasado miércoles que considera que la también candidata al Senado por el Pacto Histórico, Piedad Córdoba, tiene responsabilidad en el caso del secuestro, lo que revivió los fantasmas de la ‘Farcpolítica’.

Yo creo que la verdad se va a saber, yo creo que eso es lo que esperamos las víctimas que se haga total claridad sobre todos estos eventos y yo creo que a medida que van pasando los días vamos a ir conociendo más cosas, solamente tenemos una parte de la información que es lo que se ha filtrado en los medios pero es muy importante que la justicia tenga la posibilidad de actuar a su tiempo resguardando la información de manera que no haya problema y protegiendo los testigos”, afirmó Betancourt.

Lea: Gustavo Petro denunció que lo dejaron sin esquema de seguridad en el Cauca

Sobre la pregunta sobre si cree que la exsenadora Córdoba tenga responsabilidad en todo el tema de los secuestros aseguró “para mí sí, pero si no es el caso sería una excelente noticia”.

Agregó que “les hablo desde mi corazón, es obviamente lo que yo pienso pero yo soy parte, yo soy víctima y no puedo decir que sea objetiva en este caso”.

Sobre el capítulo del secuestro en el que se dice que Córdoba manejaba un cronograma de los secuestrados más importantes afirmó que “la verdad es que así se dio, es decir son hechos que son comprobados por la manera en cómo se fueron dando las liberaciones y lo demás se lo dije a la magistrada y no quisiera decir nada que pudiera en validar mi intervención (…)”, dijo Betancourt.

La exsecuestrada también señaló que el respaldo que exjefes de las Farc han dado a Córdoba, muestra su cercanía y relación.

"Creo que es desafortunado y lo que prueba es que sí hay una cercanía; creo que a ella (Piedad Córdoba) le favorecería mejor un silencio de las Farc y no un apoyo de las Farc en este momento”, dijo Betancourt.

Le puede interesar: "Nunca delegué a Andrés Vásquez para que me representara": Piedad Córdoba

La indagación contra Piedad Córdoba, candidata al Congreso por el Pacto Histórico, se revivió luego de que su exasesor Andrés Vásquez Moreno, la señalara de utilizar la mediación y liberación de los secuestrados con el objetivo de hacer política y no para ayudar a las víctimas de ese delito.

Le puede interesar: Ingrid Betancourt pide renuncia de Piedad Córdoba a sus aspiraciones al congreso

De acuerdo con el denunciante, uno de estos secuestros fue el de Ingrid Betancourt, quien fue rescatada por el Ejército en julio de 2008, a través de la 'Operación Jaque'.


Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano