Álvaro Uribe arremete nuevamente contra las reformas del Gobierno

Álvaro Uribe critica reformas laborales y pensionales del Gobierno en Congreso Fenalco 2024.
Álvaro Uribe
Uribe también cuestionó el pago de 100% de dominicales y el aumento de la licencia de paternidad. Crédito: Colprensa

Durante su participación en el Congreso Nacional de Comerciantes Empresarios Fenalco 2024, Álvaro Uribe, expresidente de la República, criticó las reformas que adelanta el Gobierno Nacional.

Sobre la laboral afirmó que está basada en la filosofía del odio de clases. "El país podría tener tres millones de aprendices, hoy, sumados los pasantes, escasamente superamos el millón. El aprendizaje pierde su naturaleza y se vuelve inalcanzable en costos al volverlo un contrato laboral. Quieren afectar el suministro de servicios temporales que paga todas las prestaciones y que es una pequeña flexibilidad para los momentos oscilantes de la economía".

Uribe Vélez propone hacer acuerdos ante la reducción de la jornada de trabajo; pagar una prima adicional, no constitutiva de salario, en sectores con elevados crecimientos anuales.

"Los tres últimos aumentos de salario mínimo, uno del presidente Duque y dos del presidente Petro, habrían hecho un gran beneficio de no ser por la llegada de estas propuestas de socialismo y odio".

Le puede interesar: Petro sostiene que "miles" de personas respaldan sus reformas

Durante su presentación ante más de 1.300 comerciantes y empresarios de todo el territorio el país, Uribe Vélez, hizo referencia a la Ley 100, a la cual definió como el único socialismo que ha funcionado.

"No la mejoran, la destruyen con la ideología socialista. Esta desconoce que el sector privado, en un sistema mixto y solidario, presta mejores servicios y a menor costo que el monopolio estatal".

En relación con la reforma pensional, aseveró que niega que el joven construya una buena pensión con ahorros.

"Quitaron esa posibilidad y sin embargo proponen reducir la edad de jubilación. La reforma niega el derecho del trabajador de vigilar su ahorro y buscar la opción de mayor rendimiento. Niega el derecho a una devolución de saldos que sumen ganancias importantes por encima de la inflación".

Uribe también se refirió a la situación de orden público en el territorio nacional, resaltando que a corte de julio de este año se han registrado 7.369 homicidios y en 2023, 13.555, lo que, a su juicio, podría igualar o superar los 15.000, cifra de 2010.

"El año pasado hubo 254 secuestros contra 228 de 2010. En julio ya llevábamos 110.De 10 masacres en 2010 pasamos a 93 el año pasado, a septiembre se han acumulado 47. Hasta este mes se han sumado 117 asesinatos de líderes sociales", sostuvo.

Le puede interesar: Reformas sociales: sindicatos preparan Asamblea Nacional en respaldo al Gobierno

El exjefe de Estado señaló que habrá que recuperar la moral de la Fuerza Pública, que, de acuerdo con él, se ha afectada por la desvinculación de oficiales bien preparados.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano