Álvaro Leyva agradece donación de 10 millones de dólares

"Ustedes no se han limitado a discursos comunes; han buscado definir acciones concretas", dice Álvaro Leyva.
Álvaro Leyva en la Cumbre 4G
Álvaro Leyva en la Cumbre 4G Crédito: Cancillería de Colombia

En el cierre de la Cumbre de Alianzas para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, instó a la definición de acciones concretas y la adopción de compromisos tangibles en pro del Desarrollo Sostenible a nivel mundial.

Por otra parte, el canciller invitó a todos a innovar, buscar el cambio y encontrar soluciones aún más ambiciosas para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, destacando la importancia de abordar cuestiones como la erradicación del hambre, el acceso a agua limpia, la promoción de energías renovables, la construcción de ciudades sostenibles y la implementación de una economía circular, siempre con el telón de fondo de la paz.

Lea: Abren investigación contra el canciller Álvaro Leyva por licitación de pasaportes

El ministro también agradeció la generosa contribución de 10 millones de dólares por parte de los Países Bajos a la plataforma P4G y enfatizó la importancia de renovar el compromiso con la Nueva Agenda Urbana, especialmente en términos de reducción de la pobreza, sostenibilidad ambiental, desarrollo urbano resiliente y protección de la biodiversidad de los ecosistemas.

"Se ha logrado la creación de una cumbre innovadora. Ustedes no se han limitado a discursos comunes; han buscado definir acciones concretas y asumir compromisos palpables en beneficio del Desarrollo Sostenible de la humanidad", expresó el canciller.

Carolina Urrutia, Secretaria de Medio Ambiente de Bogotá, destacó tres conclusiones clave de la Cumbre P4G: la importancia de las alianzas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la necesidad de cuidar el planeta para cuidar a las personas y la importancia del optimismo en la lucha por un futuro sostenible.

Así mismo, en representación de los jóvenes en la Cumbre, Dain Kim, colíder de Global Youth Climate Challenge, agradeció a P4G por darle la oportunidad a los jóvenes de hablar de los temas más apremiantes del momento: "Esta es una cumbre donde se habló de desarrollo sostenible, innovación, los cambios transformadores que se necesitan para poder combatir el cambio climático. El rol de los jóvenes va mucho más allá de la incidencia. Nosotros traemos prospectivas, energía y determinación a la mesa. Los jóvenes estamos comprometidos activamente en los proyectos climáticos, iniciativas y en esfuerzos de sostenibilidad impulsados en todo el mundo".

Lea: Álvaro Leyva defendió a Petro: “tiene un intachable honor”

La Cumbre P4G en Bogotá reunió a numerosos líderes empresariales, marcando un hito importante en la promoción de soluciones climáticas y el desarrollo sostenible. La directora ejecutiva de P4G, Robyn McGuckin, agradeció al gobierno nacional, la Alcaldía de Bogotá y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) por su apoyo en la búsqueda de soluciones climáticas.

La próxima Cumbre P4G se llevará a cabo en Vietnam en 2025, continuando el compromiso global por un futuro justo y sostenible impulsado por la acción conjunta de gobiernos, empresas y sociedad civil.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.