Abren investigación contra el canciller Álvaro Leyva por licitación de pasaportes

Para la Procuraduría, la decisión de declarar desierta la licitación de los pasaportes vulneró, presuntamente, pilares de la contratación estatal.
Álvaro Leyva, canciller de Colombia
Álvaro Leyva, canciller de Colombia Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán y el secretario general del Ministerio, José Antonio Salazar Ramírez, por las presuntas irregularidades que hubo en la suspensión del proceso de licitación de pasaportes.

La Sala Disciplinaria de Instrucción señaló que la decisión de los funcionarios de declarar desierto el proceso de licitación pública para la expedición del documento habría vulnerado varios de los pilares de la contratación estatal, con lo que pudieron incurrir en falta disciplinaria.

Lea: Se abrirá un nuevo proceso de licitación para contrato de expedición de pasaportes

Ese organismo advirtió que Leyva y Salazar pudieron vulnerar los principios de transparencia, economía y responsabilidad, en el proceso licitatorio.

La Procuraduría ordenó la práctica de pruebas para determinar si los funcionarios incurrieron en alguna falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.

La determinación de ese organismo se debe a que la Cancillería anunció a través de un comunicado que adjudicará el millonario contrato para la expedición de pasaportes de manera directa, tras declararse la urgencia manifiesta.

"El Fondo Rotatorio del Ministerio se propone contratar directamente y de inmediato el suministro, la formalización, la custodia y la distribución de libretas de pasaportes y etiquetas de visas a precios fijos unitarios sin fórmula de reajuste", indicó la Cancillería en un comunicado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que el contrato será celebrado en forma directa y sustentó que este proceso estará dentro del marco legal de la Urgencia Manifiesta, declarada mediante la Resolución Ministerial no 7541 del 14 de septiembre de 2023.

El canciller Álvaro Leyva deberá explicar ante la Procuraduría las razones por las que tomó la determinación de suspender dicho contrato y entregar información con respecto al proceso licitatorio.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.