MinTrabajo alista nuevo decreto para reglamentar la reforma pensional: ¿En qué fecha saldrá?

Uno de los puntos que traerá este nuevo decreto de la reforma pensional es el traslado entre fondos de pensiones.
Gloria Inés Ramírez
Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo Crédito: Vicepresidencia de la República

La ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que sigue la reglamentación de la reforma pensional tras la firma de este proyecto de ley por parte del Presidente Gustavo Petro.

La funcionaria señaló que se alista el segundo decreto con el que se definen otros puntos específicos, de cómo se realizará el traslado de los usuarios entre los fondos de pensiones a nivel nacional.

“Estamos trabajando en las propuestas de reglamentación, teniendo en cuenta que tenemos hasta un año para hacer esta reglamentación, por lo que se ha sacado el primer decreto reglamentario que es la transición y los traslados los estamos ajustando”, sostuvo.

Le puede interesar: Aprobación de la reforma laboral: Petro agradeció a la Cámara, pero lamentó exclusión de jornaleros

Apuntó que se alista un segundo decreto reglamentario con otros lineamientos que se deben seguir en el proceso de la puesta en marcha de esta reforma pensional.

“La próxima semana saldrá el segundo decreto reglamentario donde se estipula la asesoría de las personas sino que se asegura el principio de selección que van hacer los colombianos para el traslado de los cuatro fondos que hay hoy, sino que serían 34 nuevos fondos que van a tener la posibilidad de avanzar para que estos derechos con tanto trabajo hemos logrado puedan hacerse realidad”, sostuvo.

Dijo que espera que para el primero de julio del 2025 estaremos listos para que esta reforma entre en vigor.

Ramírez, anunció que este trabajo de la reglamentación se viene realizando de forma conjunta con los diferentes actores que son los que están proyectando los decretos.

“Estos decretos han sido aprobados y ajustados para la firma del señor Presidente que se suma a la instalación de las comisiones de breve Colpensiones y los fondos que están mirando la interoperabilidad de sus sistemas y las normas y los ajustes tecnológicos que requiere de un sistema listo para entrar en desarrollo el primero de julio del 2025”, señaló.

Dijo que se vienen realizando reuniones constantes entre Colpensiones, los fondos privados y la Comisión de Reglamentación.

Vea también: Uribe criticó la reforma laboral: "No avanza a la formalización"

La ministra recalcó que se darán lineamientos claros frente a los artículos que ya entraron en vigencia.

“Serán los lineamientos frente a lo que significa los traslados de fondos y de régimen entre Colpensiones, los fondos y también todo lo relacionado con el sistema de transición”, sostuvo.

La Ministra se declaró a la expectativa de la revisión que realice la Corte Constitucional a la ley firmada por el presidente Gustavo Petro.

“Nosotros tenemos claramente de qué esta reforma que es tan necesaria para el país, la corte la ajustará si considera pero pensamos que va a pasar, sería muy desesperanzador que más de 3 millones de adultos mayores que requieren de este sistema de protección a la vejez para salir de la pobreza extrema sean frustrados, por lo que sería una frustración que el país no aguantaría”, dijo.


Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente