Uribe criticó la reforma laboral: "No avanza a la formalización"

Álvaro Uribe critica reforma laboral y propone contrato especial para plataformas como Uber y Rappi, pero con seguridad social garantizada.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe critica reforma laboral en Colombia: ¿Beneficia a trabajadores o aumenta la informalidad? Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe volvió a arremeter contra el proyecto de la reforma laboral que avanza en su discusión en el Congreso de la República, pues resaltó los puntos que, a su parecer, son adecuados y otros aspectos que pueden beneficiar la pérdida de competitividad.

El exmandatario reconoció que en el proyecto se contemple una proposición del Centro Democrático para que se permita un régimen de contratación diferente para plataformas como Uber y Rappi, pero condicione que se garantice seguridad social a los trabajadores.

Leer también: Gobierno Petro autoriza compra estatal de cosecha de coca a campesinos

"Un punto bueno, se atendió una vieja proposición del Centro Democrático para que las plataformas como Uber, Rappi, no se tengan que regular por las normas laborales, sino que tengan un contrato especial, una libertad de contratación entre las plataformas y los que sirven a los usuarios, pero con la garantía de que todas esas personas tengan la obligación de que estén afiliados a la Seguridad Social", afirmó el expresidente.

El expresidente critica que la reforma acabe el contrato sindical, pues menciona que según su experiencia, este tipo de contratos permite solidaridad entre el empresario y el trabajador, lo que ha resultado beneficioso para ambas partes.

"Permite que la organización de los trabajadores y la empresa hagan acuerdos libremente para poder atender picos de estación, para poder atender tercerización, para atender otros trabajos de la empresa. La experiencia ha mostrado que eso crea solidaridad hermana al empresario y al trabajador y les ha ido bien a ambos", afirmó Uribe.

El exmandatario además afirmó que la reforma no beneficia a pequeños empresarios que reconocen la dificultad para pagar los recargos que se generan en el proyecto, por lo que Uribe afirmó que aumenta la informalidad.

"Hoy hay pequeños empresarios que dicen yo no puedo pagar esos recargos, yo tengo que hacer un acuerdo con mis trabajadores a ver cómo se va a manejar eso y los trabajadores se allanan a eso. Esto nos va a llevar a más informalidad. El país está con todas estas reformas perdiendo competitividad y además sin avanzar en formalización", concluyó Uribe.

También le puede interesar: Crece debate para revivir cadena perpetua para violadores y asesinos de niños

Finalmente, el expresidente reiteró su teoría con respecto a la necesidad de que el Gobierno Nacional baje los impuestos que se cobran a las empresas para que así se pueda aumentar la inversión y el salario de los trabajadores.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.