¿Alistan revolcón al régimen pensional en el Plan de Desarrollo?

Una reforma pensional “por debajo de la mesa” es la advertencia lanzada por la senadora Angélica Lozano.
Sindicato
Crédito: Colprensa

Los partidos políticos continúan analizando con lupa los detalles del Plan Nacional de Desarrollo que fue presentado ante el Congreso de la República.

En medio de esa revisión, las colectividades han encontrado algunos ‘micos’ que pueden afectar directamente el bolsillo y los derechos de los colombianos.

La senadora de la Alianza Verde, Angélica Lozano, denunció que el Gobierno Nacional quiere introducir en este proyecto una “reforma pensional por debajo de la mesa”.

Lea también: Los cuatro puntos clave de la reforma pensional del gobierno Duque

Según la congresista, el Gobierno está planteando eliminar el derecho que tienen las personas de recibir la devolución del dinero que ahorraron durante gran parte de su vida, pero que no alcanzaron a cumplir los requisitos de edad y semanas de cotización.

El artículo 117 propone acabar las devoluciones, le pone a la gente un plazo de solo 10 días para decir la devolución de su plata, porque impone la regla. Si esos 10 días de acaban y la persona no dijo nada, esa plata va a pasar a los BEPS (que son los Beneficios Económicos Periódicos) que ahorra Colpensiones”, señaló.

Le puede interesar: ¿Mico en Plan de Desarrollo para que Duque pueda reestructurar el Estado?

Este es el artículo del PND:

ARTICULO 117º. PROMOCION DE LOS BENEFICIOS ECONOMICOS PERIODICOS. En el evento en que los afiliados al Sistema General de Pensiones obtengan como prestación sustituta una devolución de saldos o indemnización sustitutiva de vejez, estos recursos serán trasladados al mecanismo de los Beneficios Económicos Periódicos para el reconocimiento de una anualidad vitalicia en las condiciones legales vigentes, excepto en el evento en que el afiliado manifieste su decisión de recibir dicha prestación, dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación del documento o acto que la define. El gobierno reglamentará la materia y las especificaciones para la asesoría por parte de las administradoras de pensiones.

La parlamentaria advirtió que esto también perjudicaría a quienes por ley tienen derecho a heredar las pensiones. “La plata deja de ser de la persona, porque pasa de una cuenta individual a una bolsa común. Eso implica que si la persona se muere, ese dinero no va a ser heredado por la familia porque hará parte de esa bolsa común”, afirmó.

Señaló igualmente que en caso de que se llegue a aprobar dicho artículo, los ahorradores recibirían una mensualidad proporcional al dinero cotizado durante todos esos años.

Le puede interesar: Ministro Alberto Carrasquilla descarta cualquier tipo de reforma tributaria

Si usted tenía 5.000.000 ahorrados en Colpensiones, le van a devolver un Beps de 16.000 o 18.000 pesos mensuales. Si en los fondos privados tenía ahorrados 35 millones, no se lo van a devolver, deja de ser heredable y le van a devolver una mensualidad que oscila en los 140.000 pesos mensuales”, manifestó.

Lozano hizo un llamado al Gobierno Nacional a no cambiar el régimen de quienes no cumplen con los requisitos para acceder a una pensión. También pidió “no meterle goles” a los colombianos que están ahorrando.

El Plan Nacional de Desarrollo continuará su discusión esta semana en las Comisiones Económicas de Senado y Cámara.


Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano