Presidente Petro suspendió extradición de alias ‘Mocho Olmedo’, jefe de disidencias de las Farc

El decreto dejó claro que la suspensión de la extradición no es definitiva y está condicionada a su papel dentro de la mesa de negociación.
Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro convocó a reunión con líderes de los partidos políticos, tras atentado contra Miguel Uribe. Crédito: Presidencia.

El presidente Gustavo Petro suspendió la extradición a Estados Unidos de Willinton Henao Olmedo, alias ‘Mocho Olmedo’, uno de los cabecillas de las disidencias de las Farc.

La decisión quedó consignada en un decreto en el que el Gobierno explicó que el guerrillero hace parte de la delegación que negocia la paz con el Estado colombiano.

En el documento, el Ejecutivo ordenó “suspender la entrega del ciudadano colombiano Willinton Henao Gutiérrez, mientras contribuya con aportes verificables y resultados concretos en el proceso de la consecución de la Paz Total, dentro del marco de la Ley 2272 de 2022, como negociador en la Mesa de Diálogos de Paz con el Gobierno nacional y desarrolle acciones orientadas al logro de dicho objetivo”.

Más noticias: Piden investigar a Álvaro Leyva por presuntamente instigar a un golpe de Estado

Alias ‘Mocho Olmedo’ es solicitado por la Corte de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida desde el 15 de febrero de 2023.

Las autoridades norteamericanas lo acusan de los delitos de concierto para delinquir, importación de sustancia controlada y lavado de dinero. Según los expedientes judiciales, Henao Olmedo habría participado en operaciones de narcotráfico hacia ese país y manejaba redes vinculadas al envío de drogas desde Colombia.

Lea además: Representante Carlos Ardila arremete contra Álvaro Leyva: “Calandraco infame”

El decreto también dejó claro que la suspensión de la extradición no es definitiva y está condicionada a su papel dentro de la mesa de negociación.

En caso de que se interrumpa su participación o cesen sus aportes al proceso de Paz Total, se procederá a hacer efectiva la entrega del señor Henao Gutiérrez, previo cumplimiento de los condicionamientos impuestos al Estado requirente en el presente acto administrativo”, advirtió el Gobierno.

La decisión, que se enmarca en la política de 'paz total', con la que el Gobierno busca acuerdos con distintos grupos armados ilegales que operan en el país, generó reacciones divididas en los sectores políticos.

Algunos sectores la interpretaron como una apuesta por el diálogo, otros cuestionaron que se otorguen beneficios a personas vinculadas con actividades ilícitas como el narcotráfico.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.