¿Se cocina una alianza entre Mockus y el uribismo?

El senador de la Alianza Verde propuso la creación del "uribismo por la paz".
Uribe y Mockus
Uribe y Mockus Crédito: RCN Radio

Después de una agitada semana, enmarcada por la posesión de 'Jesús Santrich' y la muerte política de 'Iván Márquez', el líder natural del partido Alianza Verde, Antanas Mockus, lanzó una nueva propuesta para tender puentes entre varias colectividades.

En esta oportunidad, el senador Mockus planteófundar un nuevo movimiento que una a miembros del uribismo para, según él, defender la paz.

A través de su cuenta de Twitter, el exalcalde de Bogotá dijo: "Todos los colombianos tenemos el reto de sacar adelante la paz. Propongo que fundemos un 'uribismo por la paz', si ellos aceptan yo le jalo". ¿Aceptará el uribismo?

Lea también: Mockus unió con su Pedagogía a Uribe y al Polo en el Senado

Este es el trino del senador:

La propuesta de Mockus fue vista con buenos ojos desde su colectividad. De inmediato, Claudia López, candidata a la Alcaldía de Bogotá, aplaudió la iniciativa. "¡Mockus, siempre adelante! Comparto su propuesta", dijo la exsenadora.

Sin embargo, López mostró algunos reparos con relación a Uribe y le sugirió a Mockus no esperar que el expresidente lidere la idea. "Todos los días me encuentro votantes de Duque frustrados. Aunque tienen peros, retroceder y empantanar la paz les parece peor. Le sugiero al 'profe' que no espere que Uribe lidere su propuesta, que la lidere él mismo. Conmigo cuenta".

Este es el mensaje de apoyo de López:

No sería el primer acercamiento Uribe - Mockus

La propuesta del senador 'verde' hace recordar el sonado momento en el que el excandidato presidencial gestó un ejercicio de confianza con los senadores Álvaro Uribe y Alberto Castilla, del Polo Democrático.

En aquella oportunidad, fiel a su estilo pedagógico, el profesor Mockus realizó el ejercicio conocido como la prueba de confianza. Este acto consiste en dejarse caer con la seguridad de que los compañeros no le permitirán irse al suelo.

Dicho acto fue aplaudido por todo el Senado, en donde se reconoció como un ejemplo para construir confianza entre los colombianos.

Le puede interesar: Los verdes de Antanas Mockus, en contra de Jesús Santrich en el Congreso

Santrich, punto en común

Uno de los acontecimientos en donde los 'verdes' y el uribismo coincidieron fue en el tajante rechazo a la posesión de 'Jesús Santrich' como congresista de la República.

El día que 'Santrich' llegó al Legislativo fue recibido con pancartas en contra de su presencia en el Congreso. “Fuera Santrich” o “Paz sí, Santrich no”, fueron algunos de los mensajes.

Al igual que el Centro Democrático, la Alianza Verde, partido opositor a Iván Duque, también mostró su malestar por la llegada del exguerrillero al Congreso de la República.

La colectividad de Mockus insistió en que, aunque defienden la paz, no pueden estar de acuerdo con la llegada de 'Jesús Santrich' a la Cámara de Representantes.

Los 'verdes' sostienen que 'Jesús Santrich' debe cumplir con el Acuerdo de Paz y "debe tener la humildad de reconocer los muchos crímenes que cometieron las Farc a lo largo del conflicto armado, y a acatar de manera prudente y respetuosa de las víctimas la decisión que tome la Corte Suprema de Justicia sobre su situación jurídica”.


Senado de la República

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.
Pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado



Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali