Los verdes de Antanas Mockus, en contra de Jesús Santrich en el Congreso

Pese a ser defensores de la paz, en ese partido protestaron por su llegada al Capitolio Nacional.
Así fue la protesta de la Alianza Verde contra la presencia de Jesús Santrich en la Cámara.
Crédito: Cortesía

Si hay un tema que haya levantado una intensa polémica en el país es el caso de Jesús Santrich, relacionado con actividades de narcotráfico tras la firma del Acuerdo de Paz (1 de diciembre de 2016).

Luego de haber sido liberado –por orden de la Corte Suprema de Justicia– y posesionarse oficialmente como representante a la Cámara, una intensa polémica se desató en el Capitolio Nacional. El miércoles, como desde hace muchos años no se presentaba, se puso en marcha una fuerte protesta entre congresistas de la bancada de gobierno y de oposición.

Le puede interesar: Jennifer Arias y el caso por el que no soportó compartir sesión con Jesús Santrich

Tanto en la sesión de la Comisión Séptima como la plenaria de la Cámara, Jesús Santrich fue recibido con protestas que incluyeron pancartas en contra de su presencia en el legislativo. “Fuera Santrich” o “Paz sí, Santrich no”, eran algunos de esos carteles.

Sorprendió entonces que la Alianza Verde, partido opositor al gobierno de Iván Duque, mostrara su profundo malestar por la llegada del exguerrillero al Congreso.

Así fue entonces como los discípulos del senador Antanas Mockus, máximo líder de los verdes, insistieron en que aunque defienden la paz no pueden estar de acuerdo con la llegada de Jesús Santrich al Congreso.

El representante Inti Asprilla dijo que en su partido defienden el Acuerdo, pero no defienden a Santrich. “De nuestro lado no esperen ni una sola sílaba defendiendo a Santrich, pero lo daremos todo por la paz y la institucionalidad que quiere y que se creó para que en este país pare la barbarie”, aseguró.

Lea más: Protesta en la Plenaria de la Cámara por la presencia de 'Jesús Santrich'

Así fue la protesta de la Alianza Verde contra la presencia de Jesús Santrich en la Cámara.
Crédito: Cortesía
Con carteles se pronunció la Alianza Verde contra la llegada de Jesús Santrich al Congreso.
Con carteles se pronunció la Alianza Verde contra la llegada de Jesús Santrich al Congreso.Crédito: Cortesía
Así fue visto Jesús Santrich en su curul en la Cámara.
Así fue visto Jesús Santrich en su curul en la Cámara.Crédito: Cortesía

Además, en un comunicado, la Alianza Verde advirtió que Seuxis Paucias Hernández Solarte, el mismo Jesús Santrich, debe cumplir con el Acuerdo de Paz. “Debe tener la humildad de reconocer los muchos crímenes que cometieron las Farc a lo largo del conflicto armado, y a acatar de manera prudente y respetuosa de las víctimas la decisión que tome la Corte Suprema de Justicia sobre su situación jurídica”, recalcó.

En el mismo sentido, en la misiva los verdes indicaron: “Estamos convencidos de que la defensa de la paz implica exigir el cumplimiento del Acuerdo de parte de todos, tanto el Estado como las Farc”.

Aun así, la Alianza Verde aclaró que defenderá la institucionalidad y respetará “profundamente” las decisiones de la Corte Suprema de Justicia. “Es ella la que deberá establecer si Seuxis Paucias Hernández Solarte cometió un delito después del 1 de diciembre de 2016. En aras de resolver esta situación lo más pronto posible le pediremos que agilice su pronunciamiento”, añadió.

Jesús Santrich tomó posesión de su curul el pasado martes como representante a la Cámara después de que el pasado 30 de mayo recobrara la libertad tras haber permecido en presión 416 días por un pedido de extradición de EE.UU. por narcotráfico, un proceso que aún no termina.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez