Alejandra Barrios critica que proyecto de Paloma Valencia busque justicia especial para congresistas

La directora de la Misión de Observación Electoral dijo que la "odiosa figura del fuero debería empezar a acabarse".
Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral
Crédito: Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral (MOE) / Colprensa

Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral, cuestionó el proyecto de reforma a la justicia planteado por la senadora Paloma Valencia, a pesar de que la congresista asegure que no pretende blindar a los legisladores frente a investigaciones judiciales.

"Ningún miembro del Congreso podrá ser aprehendido ni llamado a juicio sin permiso de la Cámara a que pertenezca, durante el período constitucional. En caso de flagrante delito deberán ser aprehendidos y puestos inmediatamente a disposición de la misma corporación. Ningún miembro del Tribunal Supremo Constitucional podrá ser aprehendido ni llamado a juicio sin permiso de la Comisiones Primeras Conjuntas del Senado y la Cámara de Representantes", señala el proyecto.

Ahora bien, a pesar de que la senadora Paloma Valencia aseguró que no pretende proteger a nadie con esta propuesta, Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral, dijo que iniciativas así dejan claro que los congresistas legislan en causa propia. Además, dijo, se podrán proteger entre ellos y blindarse cuando sean mayoría en el Congreso de la República.

"Aquí legislamos para privilegios de sectores. Esa odiosa figura del fuero debería empezar a acabarse. Todo mundo tiene procedimientos especiales. Por ejemplo, juzgar un magistrado de las altas cortes es imposible", aseguró la directora de la MOE. Según Barrios, la iniciativa de Valencia constituye un "retroceso increíble. Sería terrible para el país en la lucha contra la corrupción".

De acuerdo con la directora de la Misión de Observación Electoral, hay que enfocarse en la reforma a la justicia propuesta por Gloria María Borrero aunque, dijo, sobre ella tiene observaciones.

Escuche los argumentos de Alejandra Barrios, directora de la MOE


Reforma a la salud

Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.
Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida



"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

El país requiere, de acuerdo con los entrevistados, reformas que le permitan afrontar los retos del futuro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.