Paloma Valencia negó 'orangután' en su reforma para beneficiar a Uribe

La congresista también negó que la reforma reviva la inmunidad parlamentaria.
La senadora Paloma Valencia levantó polémica desde el pasado 20 de junio.
La senadora Paloma Valencia levantó polémica desde el pasado 20 de junio. Crédito: Twitter

La senadora Paloma Valencia defendió el acto legislativo que presentó en el Congreso para eliminar las altas cortes y crear un ‘supertribunal’ encargado de sentar jurisprudencia sobre los conflictos en el Estado.

La congresista del Centro Democrático también se pronunció sobre un polémico artículo que establece que ningún senador podrá ser capturado sin previa autorización del Congreso.

(Lea: Orangután en reforma uribista: solo podrá ser capturado un senador con permiso del Congreso)

Según la senadora Valencia, no se trata de revivir la inmunidad parlamentaria.

“Se trata de volver a lo que había antes de la Constitución del 91 cuando congresistas y magistrados eran juzgados como cualquier ciudadano por los jueces, pero para hacer eso no se puede permitir que todos los jueces estén mandado órdenes de captura porque eso terminaría muy mal”, señaló.

(Lea: La defensa del Centro Democrático al proyecto para crear una ‘supercorte’)

Todos los países democráticos lo que tienen es un procedimiento de eliminación del fuero, ese proceso se llama desaforamiento y eso lo hace el Congreso de la República”, indicó.

Sin embargo, afirmó que no se opone a que el juzgamiento de congresistas y magistrados siga a cargo de la Corte Suprema de Justicia y del Congreso, respectivamente.

Paloma Valencia también aseguró que no es cierto que con esta iniciativa esté buscando beneficiar al expresidente Álvaro Uribe, que enfrenta un proceso en el alto tribunal.

“Eso no es cierto, como si yo tuviera poderes para ver el futuro porque el proyecto lo presenté hace cuatro años cuando el presidente Uribe no tenía investigaciones. El problema es que en el país impiden que se den los debates de fondo sobre lo que podrían ser soluciones estructurales a los problemas que nos aquejan diciendo que todo lo que uno presenta es buscando beneficio para alguien”, manifestó.

Valencia aseguró que el Centro Democrático ha dado muestras de seriedad, al igual que el expresidente Álvaro Uribe se ha mostrado dispuesto a comparecer ante las autoridades.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.