Alcalde de Medellín pide explicaciones por presencia de criminales en acto de Petro: “¿Qué significa esto?"

El burgomaestre de la capital antioqueña Federico Gutiérrez se volvió a manifestar con contundencia sobre lo ocurrido el sábado pasado en La Alpujarra.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, expresó su rechazo a la participación de jefes de estructuras criminales en un evento público encabezado por el presidente Gustavo Petro el pasado sábado en La Alpujarra, en la capital antioqueña. Según el mandatario local, los asistentes incluyeron capos de la llamada 'Oficina de Envigado' y varias estructuras criminales, quienes fueron trasladados desde centros penitenciarios como la cárcel de Itagüí para participar en el acto.

Durante una entrevista en La FM de RCN, Gutiérrez cuestionó fuertemente la decisión del Gobierno Nacional: “Hace tres días subió a tarima a los peores criminales en Medellín, a quienes yo he combatido, a los jefes de la llamada 'Oficina'. A quienes nos amenazan permanentemente”, dijo. Añadió que el hecho de que estas personas hayan sido liberadas para estar presentes en un acto político “es una amenaza directa”.

Lea también: Polémica por presencia de jefes de bandas criminales en evento de Petro en Medellín

El alcalde pidió explicaciones sobre cómo se autorizó su salida de prisión y bajo qué figura legal se dio su participación en el evento. “Tendrán que explicar muchas cosas: cómo salieron de la cárcel, por qué salieron, qué significa esto”, afirmó. Según Gutiérrez, la presencia de los capos en tarima junto al presidente representa una “legitimación” de estructuras criminales que continúan operando desde prisión.

Gutiérrez identificó a algunos de los asistentes como alias 'Tom', alias 'Vallejo' y alias 'Leal', señalando que estos actores tienen influencia en distintas regiones del país. “Controlan gran parte de Antioquia, hoy también tienen presencia en Cundinamarca, el Eje Cafetero y la Costa Atlántica”, advirtió.

La mafia en La Alpujarra y el 'Pacto de la Picota'

El alcalde también aseguró que el episodio forma parte de lo que denominó como el “Pacto de La Picota”, al referirse a las denuncias previas sobre acercamientos entre la campaña presidencial de Petro y miembros de estructuras delincuenciales. “Lo que estamos viendo es cómo se aliaron con los peores criminales para ganar la Presidencia y hoy les están pagando con favores”, agregó.

Sobre los resultados de la “paz total”, Gutiérrez expresó que no ha habido avances sustanciales y que, por el contrario, las organizaciones criminales se han fortalecido: “Hoy estamos ante unas capacidades insospechadas de las estructuras criminales que han crecido. Todo por culpa de un Gobierno que se les entregó a ellos y que abandonó a la Fuerza Pública”.

El mandatario también responsabilizó directamente al presidente Petro por posibles consecuencias futuras. “El único responsable de lo que nos llegue a pasar a nosotros es el presidente Petro, y eso lo quiero dejar muy claro”, señaló.

Vea después: Asocapitales rechaza presencia de capos traídos de la cárcel de Itagüí en acto del presidente Petro

Además, se refirió a las recientes declaraciones del presidente sobre fiscales en Medellín, indicando que estas ponen en riesgo a funcionarios judiciales. “Eso es peligroso. Lo que está ocurriendo es grave. No respeta ninguna institución”, dijo, al tiempo que reiteró su respaldo a la independencia de la Fiscalía y su colaboración con las autoridades judiciales.

Finalmente, al ser consultado por la propuesta de una constituyente, Gutiérrez citó la carta del expresidente César Gaviria, en la que se cuestiona si esta iniciativa responde a un cumplimiento del 'Pacto de La Picota': “Aquí lo que quieren es quedarse en el poder. Por eso ya perdieron la vergüenza y no respetan la ley, la Constitución ni las instituciones”, concluyó.

El acto del sábado ha generado una fuerte controversia política y ha sido cuestionado por distintos sectores, incluyendo la sociedad civil y dirigentes de oposición, que consideran que la participación de figuras criminales en eventos públicos representa un retroceso institucional y un agravio a las víctimas del conflicto urbano.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo