Congresista Aida Quilcué cuestionó al Ejército por detener su caravana: "Soy senadora"

La congresista confrontó a uniformados del Ejército Nacional, quienes detuvieron su caravana de seguridad, tras la omisión de un retén
Senadora Aida Quilcué | Bancada del Pacto Histórico | Mayo 2023
Senadora Aida Quilcué. Crédito: Colprensa

La senadora Aida Quilcué, del Movimiento Alternativo Indígena y Social, protagonizó una polémico episodio cuando se movilizaba en una de las vías del departamento del Cauca, en el que resultó confrontándose con integrantes del Ejército Nacional.

Según la información que ha trascendido, el episodio se presentó tras la omisión del pare en un retén militar por parte de la caravana de seguridad de la congresista, lo que desembocó en una persecución para identificar a los ocupantes de las camionetas en las que se movilizaba la dirigente política indígena.

Le puede interesar: CIDH pide al Gobierno colombiano garantizar seguridad de líderes políticos tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay

En un video difundido a través de las redes sociales, quedó registrado cómo la congresista desciende del vehículo y emprende una fuerte discusión contra los uniformados y reclamando por la causa de la detención del vehículo e identificándose como senadora.

"Qué pena, pero no (...) Yo soy senadora de la República", se le escucha a la legisladora, palabras a las que añade: "Porque soy india y senadora, me tratan como me tratan".

Más adelante, repele a los uniformados que detienen su caravana: "¿Por qué no me protegen a mí? ¿Porque soy indígena?

Lea también: OEA rechaza cualquier acción que busque entorpecer las elecciones generales en Bolivia

La congresista se dirigió con fuertes reclamos hacia los uniformados que interceptaron la caravana tras la omisión del pare.

Cuando los uniformados cuestionaron por el exceso de velocidad a la que se movilizaban los vehículos, la senadora advirtió que no iban a movilizarse despacio. Incluso, indicó: "A mi esposo lo mató el ejército; para mí también es un buen complicado eso".


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.